Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / «Tierras altas» y «Comercializadora Segureña» galardonadas con los XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo

           

«Tierras altas» y «Comercializadora Segureña» galardonadas con los XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo

18/12/2013

Las cooperativas Aceites de Granada Tierras Altas y Comercializadora Segureña fueron ayer galardonadas en los XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo, con los que anualmente se reconocen iniciativas empresariales y figuras relevantes del ámbito de la economía social. Concretamente, Aceites de Granada Tierras Altas ha resultado premiada en la categoría ‘Mejor Experiencia de Integración’, mientras Comercializadora Segureña lo ha hecho en la de ‘Mejor Cooperativa Innovadora’. Todo ello, en un acto encabezado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, con una amplia representación de FAECA.

Aceites de Granada Tierras Altas se constituyó en 2009 por unión de un total de 16 entidades cooperativas de la provincia, agrupando a más de 9.000 socios olivareros y una producción superior a los 30 millones de kilos de aceite de oliva, lo que la convirtieron en una cooperativa de segundo grado pionera en la labor de envasado y comercialización conjunta de aceite de oliva en Granada. Poco después del fallo de este galardón, que tuvo lugar a mediados de septiembre, anunciaría su fusión con Hojiblanca y la creación en común de la cooperativa DCOOP, marcando un nuevo hito en la integración cooperativa andaluza.

Por su parte, Comercializadora Segureña, con sede en Huéscar, representa el trabajo de 110 ganaderos de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga, con una producción de 75.000 ovejas de raza segureña, los cuales han apostado por el desarrollo de sus producciones en base a un distintivo que garantiza la calidad y autenticidad de la raza, colaborando en programas de selección y mejora genética. La cooperativa ganadera se ha posicionado por su ejemplar impulso del asociacionismo, su defensa del entorno y un trabajo eficaz orientado a la identificación, posicionamiento y promoción del cordero segureño.
FAECA felicita a ambas entidades y valora positivamente estos galardones, los cuales reconocen anualmente, desde 1988, la trayectoria de iniciativas empresariales y figuras relevantes del ámbito de la economía social, que han apostado por esta filosofía sociolaboral en la configuración de sus distintos proyectos.

Las cooperativas galardonadas han estado arropadas, por una nutrida representación de FAECA y miembros de los consejos rectores de las cooperativas granadinas premiadas. Entre ellos, el director gerente de FAECA, Rafael Sánchez de Puerta, y el director y subdirectora de FAECA-Granada, Gustavo Ródenas y María del Carmen Álvarez. Gregorio Núñez, presidente de Tierras Altas y, asimismo, de FAECA-Granada, y José Serrano Marín, vicepresidente de Comercializadora Segureña, han sido los encargados de recoger las correspondientes distinciones en estos XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo