• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Un proyecto de soporte a mataderos para identificación de enfermedades gana el tercer premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB

           

Un proyecto de soporte a mataderos para identificación de enfermedades gana el tercer premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB

17/12/2013

El concurso del Programa Generación de Ideas 2013 del Parque de Investigación UAB (PRUAB) ha otorgado su tercer premio a Enric Vidal, investigador del CReSA, y a Ferran Sala, investigador del Servicio de Farmacia del Hospital Germans Trias i Pujol, por la presentación del proyecto SESC (Servicio de Soporte a Mataderos) del CReSA.

El SESC, una iniciativa del CReSA y de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya), ofrece una gestión integral para identificar enfermedades de relevancia en salud pública y salud animal y proporciona herramientas, mediante la gestión de consultas telemáticas y de laboratorio, para conseguir este diagnóstico y para mejorar la eficacia de la inspección veterinaria.

El PRUAB entregó el pasado día 29 de noviembre los premios a los tres proyectos ganadores del concurso, que este año celebra su segunda edición y se dedica a impulsar iniciativas en el sector bio. El primer premio se ha otorgado a MyStone, una herramienta que permite agilizar el proceso de identificación y clasificación de los cálculos renales, y el segundo premio, al proyecto Celifast, un biosensor para el rápido diagnóstico de la enfermedad celíaca.

Además, se ha concedido un accésit al proyecto clasificado en cuarta posición, un dispositivo portátil para la detección precoz de infecciones víricas, presentado por los investigadores Marc Masa, del LEITAT, y Nuria Busquets, del CReSA.

Programa Generación de Ideas

El Programa Generación de Ideas es una iniciativa conjunta con la UAB que se celebra por segundo año consecutivo y que tiene como objetivo principal el desarrollo de ideas de negocio y su transformación en proyectos empresariales reales. La edición de este año estaba enfocada a la creación de proyectos en el sector bio. La pasada edición, dirigida a doctores de la Escuela de Ingeniería de la UAB, propició la creación de 12 proyectos, 2 de los cuales se han transformado en empresas que hoy en día se encuentran en activo.

El programa está dirigido a estudiantes de doctorado y a investigadores que tengan interés por generar soluciones de mercado a partir de su investigación. El programa, que duró 7 semanas, incluye una fase de generación de ideas, una fase de formación en los aspectos clave de la gestión empresarial y, finalmente, el concurso, que premia a los 3 mejores proyectos presentados.

Los ganadores han recibido un primer premio de 2500 € y seis meses de incubación en el Edificio Eureka, un segundo premio de 1500 € y un tercer premio de 1000 €. Un jurado de expertos en valorización de ideas de negocio ha sido el encargado de escoger a los vencedores de entre los seis proyectos que habían quedado finalistas en una selección previa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo