Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ pide la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz procedentes de Myanmar y de Camboya

           

LA UNIÓ pide la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz procedentes de Myanmar y de Camboya

16/12/2013

LA UNIÓ de Llauradors solicita al Gobierno español que pida a las autoridades de la Unión Europea que se establezca una cláusula de salvaguardia para el arroz procedente de Myanmar (antigua Birmania) y Camboya pues van a aumentar de forma considerable sus exportaciones y provocarán un claro desequilibrio en los mercados de las zonas productoras europeas como es el caso de la nuestra.

La caída del precio del arroz en esta campaña tiene mucho que ver con el aumento de las importaciones de arroz. El próximo lunes se celebra Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea y el titular de italiano de Agricultura deseaba tratar este tema en el orden del día para probablemente solicitar la cláusula de salvaguardia para el arroz procedente de esos paises, algo a lo que se debería sumar España o proponerlo si no lo hace Italia.

LA UNIÓ de Llauradors considera muy importante que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, apoye la iniciativa pues estas importaciones van a provocar un daño enorme al cultivo del arroz en las comunidades productoras españolas. Para ello ya se ha entregado un escrito al Ministerio de Agricultura y también se trabaja con el Ministerio de Economía para realizar un análisis económico del impacto de esas importaciones para los agricultores y la industria.

Myanmar y Camboya se benefician de un nuevo estatus comercial preferencial con la Unión Europea al quedar incluidos dentro del marco del acuerdo “Todo menos armas”. El acuerdo contempla que todas las importaciones a la UE desde los países menos avanzados (PMA) del mundo estarán libres de pago de tarifas aduaneras, con la excepción de las armas.

Camboya ha desarrollado mucho con este programa sus capacidades de exportar arroz y ha pasado de unas 6.000 tm exportadas a Europa a 190.000 este año. Para 2014 su objetivo es pasar a exportar 400.000 tm a la UE. A estas exportaciones se añadirán las de Myanmar, que empezará a exportar también en 2014, con una capacidad es mayor aún que la de Camboya porque dispone de unos programas muy fuertes de mejoras y desarrollo del cultivo. La antigua Birmania tiene la intención en pocos años de convertirse de nuevo en el mayor país exportador del mundo, y para ello recibe ayuda de capital japonés y de inversores occidentales para promover la modernización del cultivo.

El arroz importado es arroz cargo, ya descascarillado, lo que hace que se negocie directamente con la distribución y que su entrada pueda dañar tanto a productores como a industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo