El Código británico de buenas prácticas en la cadena alimentaria no podrá funcionar hasta que los productores pierdan el miedo y sean capaces de denunciar las posibles prácticas irregulares que realice la distribución. Así lo ha afirmado, Christine Tacon en una reunión organizada por la NFU, la principal organización agraria británica. Christine Tacon es la primea Defensora del Pueblo de la cadena alimentaria que tiene el Reino Unido y fue nombrada para el puesto en enero de este año.
La Sra. Tacon considera que aunque las denuncias son anónimas, los agricultores y ganaderos temen que la cadena de distribución a la que abastecen se pudiera enterar de la denuncia y tomar represalias. Por este motivo, el nivel de denuncias es escaso. Si hubiera más quejas, no solo se conseguiría tener una imagen más detallada de las acciones que realiza el minorista, sino que además sería más fácil preservar el anonimato, según recoge la prensa británica.
La denuncia más habitual es la de retención de pagos, según la Defensora, quien también recuerda que el Código de Buenas Prácticas es aplicable a los proveedores no británicos, ya que teme que la distribución prefiera abastecerse con productos del exterior en la idea de circunvalar el Código.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.