Los primeros envíos de carne de ave procedentes de Ucrania llegaron al mercado comunitario a finales del mes de octubre y en diciembre se espera que lleguen los primeros envíos de huevos. Al gobierno ucraniano le ha costado casi 4 años de duro trabajo conseguir las autorizaciones de importación según forUm. Se espera que los dos grandes productores de huevos de Ucrania, Avangarco y Ovostar Unión, puedan empezar a exportar hacia la UE en diciembre.
Hasta el momento solo se ha exportado una pequeña cantidad de carne de pollo hacia Holanda. Con el actual sistema de aranceles (32,5 €/100 kg para pollo refrigerado, 29,9 €/100 kg para carne de pollo congelado) el mercado comunitario resulta poco atractivo. No obstante, los analistas piensan que la situación puede cambiar con la firma del acuerdo de libre comercio entre Ucrania y la UE, que conllevaría el establecimiento de cuotas sin arancel de importación. Se baraja que se podría favorecer la exportación hacia el mercado comunitario de hasta 20.000 tn de carne de ave congelada y de 20.000 tn de carne de ave.
Las previsiones de exportación de carne de ave y huevos no solo son buenas de cara a la UE sino al resto del mundo. Según la Unión de Avicultores de Ucrania, en 2014, la producción de carne de ave se podría incrementar en 120.000-130.000 tn por encima de la producción de 2013 que llegó a 1,2 Mt. Paralelamente, también aumentarán las exportaciones. Se prevé que éstas aumenten en un 30% en 2014, llegando a 200.000 tn. Según la Unión de Avicultores, Ucrania podría convertirse en un uno de los 10 principales exportadores del mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.