La organización agraria considera que en el Proyecto de Presupuesto para Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, con 99,5 millones de euros, a pesar de que ha aumentado en 24 millones, un 23%, han desaparecido muchas partidas y manifiesta su preocupación porque hay pendientes de pagar ayudas atrasadas.
Las ayudas de incorporación de jóvenes (Plan Impulso) de las que todavía no han comunicado la resolución a los solicitantes, son un ejemplo. Hay 254 solicitudes presentadas y solo alcanzará para 77, con los tres millones de € asignados. Lo mismo pasa con las ayudas a la agroindustria.
UAGA reclama, una vez más, que si hay dinero (7.700.000 e), tal y como se comprometió el Sr. Consejero, publique ya la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones. Así mismo las Agroambientales (21.000.000 e) y las ICB e ICM (indemnizaciones compensatorias básicas y de montaña) con 7.300.000 e. que se solicitan con la PAC, UAGA exige que las pague completamente. La organización agraria recuerda que están pendientes de pagar las de 2012 y las de 2013 y considera que es imposible, con la partida presupuestaria asignada, hacer frente a todo.
En una primera y rápida valoración de las partidas de los Presupuestos, UAGA ve que en Desarrollo Rural, las partidas para Cese anticipado y subvención a los seguros agrarios han sido reducidas y para el PEBEA ha desaparecido.
Para Fomento Agroalimentario ha bajado el presupuesto destinado a desarrollo de contratos agrarios, fomento de la comercialización, fomento de la calidad de la producción agroalimentaria, apoyo a las atrias, apoyo a las razas autóctonas en peligro de extinción, ayudas a la ganadería, etc.
Para Producción Agraria, han desaparecido las partidas destinadas al fomento de razas autóctonas y otras
UAGA a la vista de partidas que aumentan tiene la duda y la preocupación de si realmente se van a ejecutar, cuestión muy necesaria por todas las dificultades que tienen las explotaciones familiares para seguir adelante, sobre todo por los bajos precios de los productos y los altos costes de producción y es necesario un compromiso político para estimular al sector, que no olvidemos es el único que genera empleo en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.