• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Presentado un procedimiento para asegurar el control de la especie en los productos cárnicos y platos preparados

           

Presentado un procedimiento para asegurar el control de la especie en los productos cárnicos y platos preparados

28/11/2013

La Federación de Industrias Alimentarias y Bebidas (FIAB), la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), junto y la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, han elaborado un “Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para el Aseguramiento de la Calidad en relación a la especie animal declarada”, en la elaboración de los productos cárnicos, preparados de carne y platos preparados a base de carne. Este documento establece las prácticas y controles para asegurar que no hay mezcla accidental de materias primas de distintas especies animales y su correcta declaración en el etiquetado de los productos.

El procedimiento, que ya está siendo puesto a disposición de las empresas del sector para su aplicación, es una iniciativa de responsabilidad de la industria cárnica y la elaboradora de platos preparados para incrementar las garantías y recuperar la confianza de clientes y consumidores en sus productos, afectados negativamente por el reciente fraude de la carne de equino no declarada.

Este procedimiento ha sido apoyado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), cuyo Director General de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha prologado el documento indicando que “no sólo servirá como procedimiento documentado que podrá ser seguido por los operadores, sino también como una medida más para restaurar la confianza en estos alimentos. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente da la bienvenida a esta iniciativa prueba de un sector maduro y que es capaz de reaccionar con rapidez y responsabilidad ante eventualidades como la ocurrida, ofreciendo un claro mensaje de compromiso hacia los consumidores de sus productos.”

El PNT para aseguramiento de la calidad en relación con la especie animal propone recomendaciones en los siguientes ámbitos:

– Control de materias primas: en todo lo relacionado con la documentación y etiquetado, cumplimiento de los requisitos de compra y homologación de proveedores, control de recepción, toma de muestras para comprobaciones analíticas e identificación de la materia prima.

– Evitar contaminaciones cruzadas: evaluación del riesgo de contaminación con carne de otra especie en las etapas de elaboración y medidas para evitarla.

– Verificación de la trazabilidad: documentación que la soporta, revisión de los procedimientos que la desarrollan y realización y registro de ejercicios de trazabilidad (desde el producto final a materias primas y proveedor, llegando a los lotes utilizados y controles de recepción; y viceversa).

– Revisión del etiquetado del producto final: comprobación de los ingredientes en la etiqueta con la formulación actual de los productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo