Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Andalcuía respalda con 2,15 millones de euros la modernización de industrias agroalimentarias de la provincia de Jaén

           

La Junta de Andalcuía respalda con 2,15 millones de euros la modernización de industrias agroalimentarias de la provincia de Jaén

26/11/2013

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, destacó ayer en Jaén el “respaldo de la Junta de Andalucía al sector agrario de la provincia” a través de la concesión de ayudas que permiten modernizar y mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias. Elena Víboras ha realizado estas declaraciones durante la entrega de resoluciones de ayudas a doce empresas del sector agroalimentario de la provincia por un valor de 2,15 millones de euros. De las doce empresas, once pertenecen al sector del aceite de oliva y una al cárnico.

“Las ayudas que entregamos servirán para mejorar la transformación y comercialización de los productos agrícolas en nuestra tierra”, ha subrayado la consejera. Al respecto, ha detallado que con estas resoluciones, con las que se incentivan unas inversiones de más de cinco millones de euros, “se podrán mejorar los procesos de manipulación y transformación de los productos agrícolas para hacerlos más eficientes y conseguir unos resultados de mayor calidad”. Además, ha añadido, “permitirán desarrollar actuaciones que supongan mejoras medioambientales y la aplicación de nuevas tecnologías que permitan ahorrar agua y energía”.

Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y las administraciones central y regional, se suman a otras 56 entregadas el pasado 5 de noviembre, lo que supone un total de más de 13,4 millones de euros para una inversión de 37 millones. Las ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2007-2013, dentro del eje denominado para la mejora de la competitividad del sector agrario.

Durante el acto de entrega, la consejera ha asegurado que para el próximo marco financiero 2014-2020 las agroindustrias también podrán contar con ayudas “para seguir mejorando y ampliando sus instalaciones y lograr un mayor valor añadido para sus productos”. En cuanto a las previsiones de la Consejería para esta línea de incentivos, Víboras ha incidido en que se abrirá una nueva convocatoria en el próximo año.

Asimismo, Elena Víboras ha agradecido “el esfuerzo inversor que realizan las industrias para la mejora del sector agroalimentario, ya sea para invertir en instalaciones más eficientes o para mejorar la calidad de nuestros aceites”, y se ha comprometido a continuar apoyando a las industrias agroalimentarias andaluzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo