Según la información que facilitan los medios de comunicación sobre el acuerdo del Gobierno de Aragón en relación a los Presupuestos 2014 para nuestra Comunidad, 26 millones del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), fondos que proceden de la modulación que se realiza sobre las ayudas PAC, se van a destinar a un “fondo de desarrollo territorial y rural”. La organización agraria se pregunta ¿a qué va a ir destinado ese dinero concretamente?
UAGA reclama, en primer lugar, claridad en la información que ofrece el Gobierno de Aragón y además exige que aporte fondos para el sector agrario, ya que si no nuestra Comunidad está perdiendo ayudas de Europa por no ser cofinanciadas.
La organización agraria está seriamente preocupada por el futuro de los agricultores y ganaderos, porque a esta información, no contrastada con el Departamento de Agricultura, se suma:
– que están pendientes de resolver los aproximadamente 2.000 expedientes de solicitud de ayuda para modernización de explotaciones presentados para la convocatoria de 2012.
– que las ayudas agroambientales 2012 sufrieron un recorte del 50% y se desconoce qué pasa con las de 2013.
– que la ICB (indemnización compensatoria básica) correspondiente a 2012 no la han percibido y el compromiso era pagarla con presupuesto de 2014 y que la correspondiente a 2013 se pagaría con presupuesto de 2015. Estas ayudas sólo van dirigidas a profesionales y el importe máximo que pueden percibir es de 3.000 e./ganadero. UAGA considera que son unas ayudas imprescindibles por los problemas que sufre la ganadería extensiva.
– que a esta fecha se desconoce si habrá prórroga para las medidas agroambientales y para la ICB
– que se ha rebajado tanto la subvención a la contratación de seguros que va a resultar imposible asegurar las cosechas o el ganado por el importe desmesurado de la prima. Los profesionales que en este momento contratan una póliza desconocen si el Gobierno de Aragón aplicará la subvención y su cuantía.
– que con los 3 millones del Plan Impulso destinados a la incorporación de jóvenes (convocatoria de septiembre) solo llega para los expedientes de 60 jóvenes que presentaran solicitud.
– que el Sr. Consejero se comprometió con UAGA a publicar la convocatoria de ayudas para 2014 a finales de octubre y a esta fecha no ha sido así.
– que hay otras ayudas de menor cuantía económica pero de la misma importancia para el sector que están desapareciendo.
El recorte en el Presupuesto 2013, en relación a 2012, ya fue del 26%, descontando los fondos europeos. UAGA no es ajena a la crisis económica y los recortes, pero está harta de las buenas palabras que recibe desde el Departamento de Agricultura sin materializarse en nada y si los Presupuestos del Gobierno de Aragón 2014 no tienen la partida necesaria para el sector agrario, convocará movilizaciones en cuanto acabe la campaña de siembra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.