Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Pescadores de ocho países crean LIFE, la primera organización que representa a la pesca artesanal europea

           

Pescadores de ocho países crean LIFE, la primera organización que representa a la pesca artesanal europea

25/11/2013

Cerca de un centenar de pescadoras y pescadores artesanales de ocho países de Europa se han reunido este fin de semana en Santiago de Compostela (España), donde han aprobado la declaración de principios de creación de LIFE (Pescadores Sostenibles de Europa, Low Impact Fishers of Europe en inglés), la primera plataforma paneuropea que representa a las pescadoras y pescadores sostenibles de toda Europa.

LIFE se ha creado inicialmente con miembros de organizaciones de pesca procedentes de Grecia, Francia, España, Croacia, Reino Unido, Holanda, Polonia y Alemania, que representan la unión de más de 1000 pescadores de 50 organizaciones diferentes.

LIFE nace con el objetivo de representar, apoyar, desarrollar y defender la pesca en aguas costeras. Todos sus miembros cumplen el requisito de pescar de una manera responsable, sin causar daños en el medio ambiente marino y utilizan métodos de pesca selectivos y evitan capturar especies por debajo del tamaño legalmente permitido.

La organización ya ha recibido el apoyo de la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, quien ha enviado un vídeo con un mensaje de apoyo a los pescadores. Por su parte, Joost Paardekooper, responsable de las políticas de la Comisión Europea para la nueva Política Pesquera Común en su intervención en el segundo Congreso Europeo de Pesca Sostenible, ha subrayado que las medidas disponibles para la flota europea sostenible en la nueva Política Pesquera Común reconocen los particulares beneficios a estos operadores hacia las comunidades y sus bajo impacto en el medio ambiente.

Luis Rodríguez, presidente de ASOAR-ARMEGA, una de las organizaciones fundadoras españolas ha comentado: «con LIFE tenemos una gran oportunidad. Las y los pescadores artesanales necesitan tener su propia voz para ser capaces de reclamar sus derechos en nuestros países y en Europa y LIFE es la herramienta perfecta para ello»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo