• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Jaén alerta de que los jóvenes agricultores que pidieron ayudas para instalarse en el campo por primera vez tienen apenas diez días para solucionar incidencias

           

ASAJA-Jaén alerta de que los jóvenes agricultores que pidieron ayudas para instalarse en el campo por primera vez tienen apenas diez días para solucionar incidencias

25/11/2013

ASAJA-Jaén alerta de que los jóvenes agricultores que pidieron ayudas para la primera instalación en el campo (tramitadas este verano) tienen apenas diez días para solucionar las incidencias que hayan podido aparecer. Éstas incidencias se han comunicado en la página web de la Consejería sin avisar previamente a los afectados, medida de la que ASAJA-Jaén duda que cumpla con la normativa. Además, y según ha podido constatar ASAJA, la mayoría de dichas incidencias “carece de fundamento”. La organización insiste en que es “un nuevo atropello” hacia los jóvenes que quieren tomar el relevo en el campo y que hace sospechar “que la Administración pretenda más bien que el agricultor no reciba la ayuda”. No en vano, la elevada cantidad que se juega cada agricultor si pierde la subvención, de hasta 70.000 euros por expediente, sería de por sí suficiente para que las comunicaciones de incidencias se hicieran por correo postal certificado. Se trata, indica la organización, de la única ayuda con la que cuenta la Administración para fomentar el ingreso de jóvenes en el sector primario.

El jefe de servicio de Modernización de Explotaciones de la Dirección General de Estructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía anunció ayer mediante una publicación en su página web el requerimiento a todos los solicitantes de las ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes Agricultores correspondientes a la convocatoria 2013 (solicitada este verano). Les insta a que en el plazo de diez días hábiles subsanen una serie de incidencias de sus respectivos expedientes. En el caso de no subsanarlos en el referido plazo, las solicitudes serán archivadas por desistimiento.

El anuncio en la web de la Consejería es un nuevo “atropello” hacia los jóvenes que quieren instalarse por primera vez en la agricultura y que cuentan con estas ayudas como único apoyo de la Administración. Es, según ASAJA-Jaén, “una auténtica arbitrariedad” pues “la elevada cantidad que se juega cada agricultor si pierde la subvención, de hasta 70.000 euros por expediente, sería de por sí suficiente para que las comunicaciones de incidencias se hicieran por correo postal certificado”. “Obviamente, si no fuese por ASAJA, la inmensa mayoría de los agricultores, no tendrían conocimiento de esta fechoría y sus millonarias inversiones propuestas como subvencionables irían a la basura”, añade.

En cuanto a las incidencias que destacan en los expedientes afectados suelen ser “nimiedades pueriles, infundadas y arbitrarias” ya que no se ajustan a lo establecido en la normativa autonómica reguladora de aplicación: Orden 8 de julio de 2011.

Prueba de la ambigüedad y falta de claridad de las incidencias “colgadas en la web”, indica la organización, estriba en el hecho de que los propios responsables de las distintas oficinas comarcales agrarias de la provincia (OCAs) no saben en algunas ocasiones ni qué significan ni cómo solucionarlas. Así, derivan la gestión de éste “atropello” a una subcontrata con sede en Córdoba, tal y como han podido constatar los técnicos de ASAJA-Jaén.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo