Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura plantea recuperar el anterior sistema de ayudas al seguro agrario para incentivar la contratación

           

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura plantea recuperar el anterior sistema de ayudas al seguro agrario para incentivar la contratación

22/11/2013

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha propuesto, durante la reunión de la Comisión Territorial de Extremadura Seguros Agrarios celebrada el miércoles, la recuperación del anterior sistema de ayudas al seguro agrario para incentivar la contratación, que la campaña pasada cayó por ejemplo en el seguro de cereza en un 52%; y la creación de la figura del asesor de seguros agrarios, legitimado por ENESA, que permita un buen funcionamiento del seguro agrario.

Estas dos medidas forman parte de un conjunto de propuestas que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura trasladó ayer a la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios, de la que forma parte junto a la Consejería de Agricultura, ENESA y organizaciones agrarias, y que considera de vital importancia para la adecuación de las coberturas del seguro agrario a las necesidades de los distintos sectores.

Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura ha advertido de la posibilidad de que agricultores y ganaderos no aseguren sus producciones en la próxima campaña debido al excesivo coste del seguro agrario por la minoración de la subvención autonómica, tal y como ha sucedido durante la pasada campaña en líneas tan importantes como la de cerezas, con descenso de la contratación del seguro del 52%, y de frutales, donde la contratación ha caído un 29%.

Frente a ello, otras regiones que mantienen la ayuda autonómica están registrando un incremento de la contratación de los cultivos leñosos y están solicitando la implantación de nuevas coberturas. Todo ello evidencia además la importante distorsión que la prácticamente eliminación de la ayuda autonómica ha generado a nivel nacional en el sistema de seguros agrarios, que actúa de forma diferente en función de la comunidad donde se encuentre el asegurado.

Así, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado la recuperación del anterior sistema de concesión de ayudas al seguro agrario, por el que la ayuda autonómica que se concede al seguro agrario se aplicaba ya en el mismo momento de la contratación, lo que suponía un incentivo para que agricultores y ganaderos asegurasen su producción. Más aún tras la situación registrada la pasada campaña, en la que, debido a la importante bajada en la ayuda autonómica, agricultores y ganaderos no pudieron asumir el coste del seguro agrario, viéndose obligados a, por ejemplo, reducir la cantidad de producción asegurada para así bajar el coste del seguro.

Igualmente, recuerda que la bajada de subvención del Plan de Seguros Agrarios 2013, al Módulo 2 y Módulo P, en beneficio del Módulo 1 y la prácticamente eliminación de la ayuda autonómica hace inviable el seguro con la rentabilidad de los cultivos.

En este sentido, la federación extremeña muestra su desconcierto por que el Ministerio de Agricultura incentive con tanta intensidad el referido Módulo 1 de los seguros agrarios, ya que en él es casi imposible cobrar los principales riesgos, por lo que su contratación es mínima. Por ejemplo, Extremadura es una zona de bajo riesgo de pedrisco y un agricultor nunca va a cobrar el riesgo de pedrisco en el Módulo 1 porque para ello el daño tendría que superar el 30% en todas las parcelas, algo prácticamente imposible. Por ello, no se está produciendo una migración de los asegurados al Módulo 1, por muy barato que sea; simplemente cuando el asegurado no puede pagar el Módulo 2 o Módulo P se sale del sistema.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pone otro dato como ejemplo: si el seguro de explotaciones frutícola se hubiera contratado esta campaña al mismo nivel que la pasada, Extremadura hubiera recibido más de 27 millones de euros en indemnizaciones en lugar de los 18,52 millones de euros actuales, lo que es un claro ejemplo de la importancia del apoyo de la Administración al Sistema de Seguros Agrarios.

Asesor de seguros agrarios

Otra de las medidas de mejora que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha planteado esta mañana a la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios es la creación de la figura del asesor de seguros agrarios, que, legitimado por ENESA del mismo modo que el tomador, permita el buen funcionamiento del seguro agrario.

En concreto, esta figura de asesor de seguros agrarios mejoraría el flujo de información de las novedades del seguro agrario hacia agricultores y ganaderos, así como una correcta elaboración de pólizas, asesoramiento y seguimiento en peritaciones, con el fin de garantizar un buen funcionamiento del seguro agrario.

Además, únicamente podrían tenerlo las cooperativas y organizaciones agrarias, y podría establecer una bonificación de cinco puntos adicionales sobre el seguro base, de tal forma que aquellos agricultores y ganaderos que contraten la póliza y cuenten con el apoyo del asesor de seguros agrarios se beneficien de ello.

Finalmente, la propuesta que ha planteado Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura a la Comisión Territorial de Extremadura de Seguros Agrarios contempla otra serie de medidas de mejoras en el seguro de explotaciones de cultivos herbáceos, el de explotaciones de uva para vinificación, el seguro de explotaciones olivareras, el de explotaciones hortícolas, el de explotaciones frutícolas y el seguro para explotaciones de cereza, entre otros.

Además, en ella, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura muestra su desacuerdo con la posible implantación del seguro renovable en los seguros agrarios, ya éstos, a diferencia de los seguros generales, necesitan un trabajo previo a la contratación, de información y adecuación de las coberturas de cada póliza a las condiciones del cultivo y de la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo