• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGN demanda a la Administración el pago urgente de las subvenciones comprometidas a la inversión en el sector agrario

           

UAGN demanda a la Administración el pago urgente de las subvenciones comprometidas a la inversión en el sector agrario

21/11/2013

Numerosas inversiones que han puesto en marcha agricultores y ganaderos de Navarra llevan un alarmante retraso a la hora de recibir los abonos comprometidos.

Los retrasos son muy preocupantes en las líneas de inversión, especialmente en las ayudas a modernización de explotaciones, las cuales en algunos casos, están siendo objeto de retrasos en los abonos de las distintas partidas de hasta 4 años desde la solicitud presentada por el beneficiario.

Están pendientes más de 40 agricultores que han realizado inversiones de puesta en riego en parcela, en los sectores que corresponden a las zonas de Tafalla, Falces y Miranda de Arga, los cuales no han cobrado el 5% de la ayuda prevista a cuenta de haber recibido el asesoramiento y formación para realizar unas buenas prácticas de riego. Incluso existen varios beneficiarios a los que no se les ha hecho efectivo el 45% de la inversión solicitada y comprometida. El importe pendiente por beneficiario en algunos casos puede superar los 15.000 €, estimándose que en global la cantidad asciende a más de 425.000 €.

Del mismo modo, quedan una treintena de expedientes pertenecientes a la convocatoria de 2011 por habilitar la ayuda, de forma que ya han pasado favorablemente la revisión técnica de sus expedientes de inversión y están a la espera de que se habilite el acuerdo de Gobierno que de luz verde a la autorización del gasto y su asignación presupuestaria.

Si a esta situación se le suma que los expedientes de la convocatoria del año 2013 de modernización de explotaciones y ayudas a la 1º instalación, reconocida públicamente como éxito en el número de solicitudes, tampoco han recibido la resolución de ayudas, nos encontramos en el peor escenario posible para fomentar la economía productiva en Navarra, que es la incertidumbre y la actuación de una administración que no es capaz de cumplir sus compromisos.

Por tanto, UAGN muestra su total rechazo a esta situación que no solo desincentiva la inversión y provoca un serio perjuicio económico a los beneficiarios, sino que genera incertidumbre en el sector agrario sobre el devenir de proyectos emblemáticos para el sector agrario de Navarra y la propia continuidad de las políticas que el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local se compromete a desarrollar en materia de fomento de las inversiones.

Por todo esto UAGN demanda a la Administración Foral a solucionar lo antes posible estos expedientes, habilitar los pagos comprometidos y reconducir la disponibilidad presupuestaria aumentando las partidas necesarias para atender debidamente las inversiones que realiza el sector que son un importante bálsamo para la economía Navarra por su importancia en el retorno que tiene para las arcas públicas en forma de IVA, cotizaciones sociales, etc, e insustituible para que el mundo rural pueda subsistir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo