Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / FEAGAS asume la representación de la ganadería de raza pura española en el ICAR

           

FEAGAS asume la representación de la ganadería de raza pura española en el ICAR

21/11/2013

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) asume la representación de la ganadería española de raza pura en el ICAR (siglas en inglés de Comité Internacional para el Registro Animal), después de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) representara a la ganadería española de raza pura en la misma desde la creación de dicho organismo, de ámbito global.

El MAGRAMA considera que FEAGAS, como organización paraguas que engloba la mayoría de las asociaciones de criadores de ganado de raza pura, es la estructura organizativa más idónea para tomar el relevo del Ministerio en el papel de miembro de pleno derecho de ICAR.

La decisión del MAGRAMA, a través de su Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, de que sea FEAGAS el representante español en este organismo internacional es una muestra más de la colaboración, confianza y buena sintonía existente entre estos dos organismos, y que confirma la intención de FEAGAS de trabajar por todo aquello que reporte algún tipo de beneficio al Sector de la Ganadería Pura de nuestro país. Este nuevo paso puede suponer un reto importante en el camino ya iniciado para que FEAGAS pueda adquirir todo el protagonismo en la gestión y representación de nuestras razas y sus producciones, tanto a nivel nacional como internacional.

ICAR, según se recoge de su propia página web (www.icar.org) es un organismo internacional sin fines de lucro que tiene por objeto promover el desarrollo y la mejora de las actividades de control de rendimientos y la evaluación genética de los animales de granja a nivel mundial, por medio del establecimiento de definiciones y normas comunes para la medición de los caracteres que tienen importancia económica.

Sus fines principales son:

– Establecer reglas y normas y directrices específicas para el propósito de identificar los animales, el registro de su filiación, registrando sus rendimientos y su evaluación, y publicar los resultados.

– Proporcionar incentivos para la concertación y la colaboración en todas las actividades que tienen que ver con la comprobación de rendimiento de los animales y la evaluación dentro de y entre las organizaciones internacionales, las autoridades públicas y la industria.

– Fomentar el uso de los resultados de control de rendimiento, con el fin de calcular el valor genético de los animales y el establecimiento de códigos de conducta específicos, teniendo en cuenta que ambos aspectos tienen relación con la rentabilidad de la producción animal.

– Facilitar la interpretación de los resultados a nivel práctico mediante la publicación de informes que muestran los resultados obtenidos mediante la aplicación de métodos de comprobación de rendimientos y evaluaciones genéticas.

ICAR tiene también por objeto la redacción de artículos, la publicación y distribución de revistas y libros, la organización de seminarios y talleres, y la concesión de becas a investigadores o estudiantes.

FEAGAS asumirá a partir de ahora una serie de derechos y deberes, como organización miembro, entre las que cabe destacar:

-cumplimentar vía “on line” una serie de cuestionarios relativos a los datos productivos de las razas ganaderas españolas. En dicha aplicación, se vuelcan los datos proporcionados por los distintos miembros de ICAR y se presentan en las asambleas y sesiones técnicas que se celebran periódicamente, sirviendo como uno de los mejores espejos en los que se pueden reflejar los datos productivos de la ganadería española de cara al exterior.

-Votar en las asambleas anuales.

-Posibilidad de participación en los distintos subcomités y grupos de trabajo.

-Utilización del logo ICAR.

-Seguimiento de las recomendaciones de ICAR en temas de mejoras ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo