Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Ministerio quiere coordinar y desarrollar conjuntamente las actuaciones de conservación, mejora y difusión del amplio y variado patrimonio ganadero español

           

El Ministerio quiere coordinar y desarrollar conjuntamente las actuaciones de conservación, mejora y difusión del amplio y variado patrimonio ganadero español

21/11/2013

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, señaló ayer que la conservación y mejora de la biodiversidad zoogenética “supone un enorme reto de gestión, que solo puede ser afrontado mediante un enfoque integrador que involucre tanto al ganadero, a sus asociaciones y a las administraciones públicas”.

Así lo ha afirmado durante la reunión, mantenida hoy en la sede del Departamento, con las Asociaciones de Criadores y Ganaderos de Razas Puras de ámbito nacional reconocidas oficialmente. A estos representantes del sector, les ha trasladado la voluntad del Ministerio de coordinar y desarrollar conjuntamente las actuaciones de conservación, mejora y difusión del amplio y variado patrimonio ganadero español.

Cabanas ha abordadoel nuevo sistema de apoyo a estas entidades puesto en marcha durante 2013, así como las novedades en la gestión de la línea de subvenciones que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede a estas entidades para el año 2014.

Este apoyo, que se canaliza a través de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), “involucra de esta manera al propio sector en la gestión de la subvención” ha indicado el director general. A través de este aporte económico, ha añadido Cabanas, el Departamento impulsa la mejora genética de la cabaña ganadera “con el objetivo último de incrementar la rentabilidad económica de las explotaciones pecuarias de nuestro país, a la par que se conserva nuestro rico patrimonio zoogenético compuesto por 184 razas ganaderas”.

En el encuentro se ha abordado también el uso, aplicación y difusión del logotipo “Raza Autóctona” en los productos de origen animal. El director general ha señalado que el uso de este indicativo permitirá reconocer los productos procedentes de razas autóctonas a través de su etiquetado, en los establecimientos donde se comercialicen o consuman. “Esto incrementará el valor añadido de dichos productos, haciendo, por tanto, más atractiva la cría de estos animales por parte de los ganaderos españoles” ha indicado Cabanas.

También ha informado a las Asociaciones sobre el estudio de la situación de los Bancos de Germoplasma en España. Un trabajo, ha subrayado, que “permitirá conocer como se han desarrollado las actividades de conservación de nuestra biodiversidad ganadera, identificar fortalezas y debilidades y ser la base para la toma de decisiones en relación a las mismas”. Cabanas ha informado sobre las actividades que en esta materia se proponen a nivel europeo, las medidas planteadas para la potenciación del Banco de Germoplasma por el Ministerio y las fuentes de financiación.

Asimismo, Cabanas ha informado sobre los proyectos legislativos en curso que pueden afectar al sector de las razas puras, como puede ser el caso de la propuesta de reglamento sobre la utilización y acceso a los recursos genéticos o los futuros reglamentos de ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo