La Agencia de Medioambiente de EEUU (EPA) ha propuesto modificar la normativa de energías renovables (RFS por sus siglas en inglés), con el fin de reducir la exigencias de bioetanol en la mezcla con la gasolina. De esta forma, proponen para 2014 una exigencia de producción de 13.000 millones de galones de etanol frente a los 14,400 millones de galones previstos inicialmente. Esta sería la primera vez que se reducen las exigencia de la RFS desde que entró en vigor con el mandato de Bush.
Los productores de pollo de EEUU han visto con muy buenos ojos esta propuesta, ya que en EEUU, el bioetanol se produce mayoritariamente a partir de maíz, cereal que supone el 70% de la dieta de los pollos. El destino del maíz a la produccón de etanol es un competidor de su destino a alimentación animal y provoca el aumento del precio al incrementar la demanda.
La interprofesión avicola, National Chicken Council, denuncia que desde 2007, cuando se empezó a aplicar la RFS, los costes de producción de los pollos se han disparado. Además, el añó pasado, el consumidor ha tenido que pagar los alimentos más caros por el mayor precio de los piensos. Estiman que una familia de 4 miembros ha pagado 1.500 € más cara su bolsa de la compra por este motivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.