• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA León pide una solución al problema de que el 36% de las fincas de cultivo en la provincia no tienen título de propiedad

           

ASAJA León pide una solución al problema de que el 36% de las fincas de cultivo en la provincia no tienen título de propiedad

18/11/2013

Concentraciones parcelarias en zonas donde no se había ejecutado esta infraestructura, pero sobre todo la declaración de interés público de la gran zona de nuevos regadíos de Payuelos, así como la modernización de los regadíos del Páramo, junto a otros regadíos tradicionales, han requerido una reconcentración parcelaria y por consiguiente reasignación de unas parcelas que por ahora no están protocolizadas ante Notario y no están inscritas en el Registro de la Propiedad. Los cálculos de ASAJA apuntan a 113.903 hectáreas de cultivo -aproximadamente el 36 por ciento de la superficie cultivable de la provincia de León- y se debe a la desidia administrativa de la Junta de Castilla y León que tarda años en entregar los nuevos títulos de propiedad una vez que hace entrega provisional de las nuevas fincas de reemplazo. En algunas de estas zonas concentradas las nuevas parcelas se entregaron a los propietarios hace más de quince años.

Esta situación de precariedad en la acreditación de la propiedad está causando enormes perjuicios a la hora de comprar y vender o heredar la fincas, pero sobre todo causa daños irreparables a los agricultores que necesitan construir naves agroganaderas, instalar sistemas de riego, o hacer inversiones de cualquier tipo, pues la propiedad rústica, si no está inscrita en el Registro, no es una garantía real. ASAJA ha detectado que, a las dificultades de financiación que tienen los agricultores como otros empresarios y autónomos, se suma este hecho de no poder aportar garantías reales con el principal capital que tienen los agricultores y ganaderos, que son sus tierras, unas tierras que a los ojos de las entidades financieras, al no estar Registradas, no tienen valor alguno.

Esta situación denunciada por ASAJA, que afecta a tantas hectáreas y a tantos agricultores, golpea más a las explotaciones más productivas y donde más actividad inversora se está produciendo, por ser las zonas de nuevos regadíos y regadíos modernizados. Por si fuera poco, estos agricultores, que necesitan cambiar sus sistemas de riego con fuertes inversiones, no reciben ayuda alguna de la Junta, ya que la partida de “ayudas a planes de mejora de explotaciones”, del PDR, está agotada desde hace más de un año.

ASAJA hace un enésimo llamamiento a la Junta de Castilla y León para que ponga solución a este grave problema, una cuestión que no requiere de gasto presupuestario y que únicamente depende de la voluntad política por solucionar problemas de los ciudadanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo