• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Martín Navarro Jiménez, ganador del segundo premio del Concurso de fotografía “La nueva PAC, futuro para los agricultores, futuro para la sociedad”

           

Martín Navarro Jiménez, ganador del segundo premio del Concurso de fotografía “La nueva PAC, futuro para los agricultores, futuro para la sociedad”

13/11/2013

697 fotografías de casi 300 fotógrafos aficionados y profesionales de España y Portugal se han presentado al concurso organizado por ASAJA-Sevilla dentro del proyecto “La nueva PAC, futuro para los agricultores, futuro para la sociedad”. Una campaña divulgativa, que se desarrollará hasta marzo de 2014, y con la que ASAJA-Sevilla junto a otras cuatro organizaciones españolas y portuguesas persigue hacer ver al ciudadano que el apoyo a los agricultores se traduce en beneficios para todos los ciudadanos y consumidores europeos.

Las 697 fotografías presentadas a este concurso han intentado reflejar la contribución de la Política Agraria Común (PAC) como política que garantiza a la ciudadanía europea una producción alimentaria saludable y de calidad, que conserva el medioambiente y ayuda al desarrollo de las áreas rurales de la Unión Europea, así como favorecer el interés público en el papel de los agricultores, la agricultura y el desarrollo rural mediante la promoción de las múltiples funciones de la actividad agraria.

El jurado del concurso quiere extender su felicitación a todos los participantes por sus trabajos. Junto a la calidad técnica y artística de cada fotografía, el Jurado ha valorado de manera especial que las fotografías respondan fielmente a la temática propuesta y, sobre todo, al mensaje que la nueva PAC y la actividad agraria benefician a todos los consumidores y proporcionan un mejor futuro tanto para los agricultores como para la sociedad.

En consonancia con estos criterios y, después de analizar las fotografías presentadas, el jurado ha acordado por unanimidad declarar desierto el primer premio, y ampliar a seis el número de fotografías merecedoras de “accésit”, por lo que la cuantía económica global del conjunto de los premios se mantiene inalterada.

-Primer premio: se declara desierto.

-Segundo premio (cheque-regalo 1.250€): “De tierra y luz”. Autor: Martín Navarro Jiménez.

-Tercer premio (cheque-regalo 750€): “La nueva PAC a toda máquina”. Autor: Kike Balenzategui Arbizu.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “Esperanzas”. Autor: Daniel Andión Espinal.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “El hombre y la viña”. Autor: Luis María Barrio Sainz.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “Nuestro hoy, su futuro”. Autora: Patricia Ruiz Magdalena.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “Contraluz”. Autor: Alfonso Jiménez Casado.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “Futuro”. Autora: Mª Carmen García Moreno.

-Accésit (cheque-regalo 500€): “Alimentando ilusión”. Autora: Mª Dolores Sánchez Castán.
Puede ver estas fotos en el Álbum fotográfico sobre el concurso de la PAC que encontrarás en el siguiente enlace http://www.asajasev.es/index.php?q=node/4051

El jurado del concurso, que ha contado con el asesoramiento técnico del fotógrafo Gerardo Rañó Areales, ha estado compuesto por los directores de los departamentos de comunicación de ASAJA-Sevilla, de la Confederação dos Agricultores de Portugal (CAP), de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, de ASAJA-Baleares y de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Soria, y presidido por Ricardo Serra Arias, presidente ASAJA-Sevilla.

Las imágenes premiadas y las finalistas se incluirán en un catálogo e integrarán la exposición sobre “La nueva PAC, la agricultura en Europa” que entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 podrá verse en Bruselas, Madrid, Lisboa, Barcelona, Sevilla, Palma de Mallorca, Pamplona, Soria, Valladolid.

Este concurso forma parte de la campaña divulgativa sobre la PAC y su repercusión para los agricultores y la sociedad en general que ASAJA-Sevilla desarrollará hasta marzo de 2014, y que tiene como principales objetivos mostrar a la sociedad el papel de la PAC como factor de desarrollo para un crecimiento inteligente y sostenible. Además de las exposiciones de fotografía previstas, ya se han celebrado exposiciones de la agricultura, la ganadería y el medio rural bajo la denominación: “El Campo en la Ciudad” en Santarem (Portugal), Soria, Pamplona, Sevilla y Palma de Mallorca.

El objetivo de estas actividades es el de implicar más a todos los ciudadanos en la campaña, y especialmente a los de áreas urbanas. Como cierre de la campaña, en febrero de 2014 celebraremos en Sevilla un congreso europeo de agricultores.

ASAJA-Sevilla ha sido la única organización agraria española seleccionada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para desarrollar esta campaña sobre la PAC, que se organiza conjuntamente con la Confederação dos Agricultores de Portugal (CAP), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, ASAJA-Baleares, ASAJA-Soria y el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COPA-Cogeca).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo