Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Detenidos dos empresarios y sus seis secuaces por extorsionar a carniceros de todo Madrid

           

Detenidos dos empresarios y sus seis secuaces por extorsionar a carniceros de todo Madrid

13/11/2013

Agentes de la Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado a extorsionar a empresarios del sector cárnico para el cobro de facturas. En ocasiones, el grupo de extorsionadores exigía incluso el pago de deudas ficticias mediante facturas inexistentes o duplicadas. Entre los detenidos, siete hombres y una mujer, se encuentran los dos máximos responsables de la organización y propietarios de una empresa proveedora de carnes, así como los corpulentos hombres empleados para amedrentar a las víctimas. A los arrestados se les imputan catorce delitos de extorsión, uno contra la Hacienda Pública, y otro de blanqueo de capitales. En el registro de la empresa de los arrestados, la Policía Nacional ha hallado una habitación, separada de la zona de oficinas, en la que se ocultaba una contabilidad alternativa que reflejaba un fraude fiscal de más de 120.000€ anuales.

La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por uno de los afectados. El denunciante manifestó que estaba siendo víctima de una extorsión por parte de un grupo de personas que le exigían el pago de una deuda. A partir de ese momento, los agentes iniciaron gestiones para determinar la veracidad de los hechos y descubrir la identidad de los autores. Tras realizar las primeras averiguaciones, los policías comprobaron que había otros trece casos que presentaban las mismas características y eran protagonizados por los mismos autores.

Amenazas, intimidación y violencia para cobrar deudas

Continuando con las pesquisas, los agentes hallaron indicios que apuntaban a que este grupo se dedicaba a extorsionar a los empresarios del sector de la carne, obligándoles mediante el empleo de amenazas y el uso de la violencia o la intimidación, a pagar deudas que habían contraído por compras de carne a una empresa, propiedad de los cabecillas de la organización. Otras veces, los detenidos obligaban a los afectados a pagar deudas que no existían o les cobraban dos veces el precio de éstas, que los compradores pagaban por miedo a posibles represalias.

El cabecilla de la organización enviaba a varios de sus hombres, la mayoría de ellos muy corpulentos, a amedrentar y extorsionar mediante amenazas o el uso de la violencia a empresarios con los que había mantenido alguna relación profesional,.

Finalmente, como resultado de las investigaciones, los agentes lograron identificar a los responsables y, tras solicitar el perceptivo mandamiento de entrada y registro de las sociedades investigadas, han procedido a la detención de los presuntos responsables y de la incautación de numerosa documentación y gran cantidad de dinero en efectivo.

Delitos conexos

Durante la investigación los agentes también averiguaron que uno de los responsables de este grupo cometía de forma continuada fraude contra la Hacienda Pública. El investigado no declaraba el IVA de gran parte de la venta de carne que realizaba, superando los 120.000 euros al año. De hecho, en las instalaciones de la empresa, separada de la zona de oficinas, los agentes han hallado una habitación que contenía una segunda contabilidad no reflejada en las cuentas oficiales. También se le relaciona con actividades de blanqueo de capitales.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por agentes del grupo de Policía Judicial de la comisaría del distrito de Villa de Vallecas, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo