• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén firma una subida del 1% en las tablas salariales del campo

           

UPA-Jaén firma una subida del 1% en las tablas salariales del campo

12/11/2013

El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén), Luis Miguel Martínez, firmó ayer la actualización de las tablas salariales del convenio del campo, el más importante de todos los que se negocian puesto que afecta a más de 100.000 empresarios y trabajadores, que supone, como estaba pactado, el incremento del salario en un 1 por ciento, base mínima por la que se actualizan las tablas al tener un IPC prácticamente plano. Una cantidad que, de forma individual, significa un aumento de 50 céntimos de euro sobre el precio del jornal en la campaña pasada, pero que a nivel general supondrá el movimiento de 3,5 millones de euros entre diciembre y enero, meses de la cosecha, en la provincia de Jaén.

Luis Miguel Martínez explica: “Hoy toca una revisión de la tabla salarial, con una subida del 1 por ciento. Pero tengo que resaltar una cuestión que denota la importancia del convenio del campo y del sector olivarero en la provincia y en Andalucía. Por jornal, ese incremento supone unos 50 céntimos, pero en una campaña de 7 millones de jornales son 3,5 millones de euros los que se van a poner en movimiento, de más, en la provincia de Jaén durante dos meses”.

Por ese motivo, UPA-Jaén hace un llamamiento a todas las administraciones. “Estos días estamos terminando con las negociaciones de la aplicación de la reforma de la PAC en España y es clave que las administraciones comprueben cómo una cuestión tan insignificante como una pequeña subida del 1 por ciento en el convenio del campo, sin embargo tiene una vital importancia en el sector y en la economía de la provincia y de Andalucía”, reconoce Luis Miguel Martínez.

El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén confía en que, de cara al próximo año, cuando tocará negociar un nuevo convenio del campo, se llegue a un acuerdo para garantizar la paz social durante varios años. No obstante, advierte: “Si nos mantenemos en la situación de precios que tenemos en nuestro producto, la subida que se pueda pactar será especialmente compleja. En cambio, con un precio justo para el agricultor, la distribución de la riqueza sería más sencilla para todo el mundo”. En cuanto a la previsión de cosecha, Luis Miguel Martínez concluye: “Estamos ante unos días en los que el calor no es normal para esta época. Veremos a ver qué pasa cuando comience la recolección, pero si no llueve podría producirse una reducción, ya contemplada en el aforo con intervalo de variación del 10 por ciento”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo