• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Presentada la carne de Cerdo de Caserío con Eusko Label

           

Presentada la carne de Cerdo de Caserío con Eusko Label

12/11/2013

Ayer se presentó el Cerdo de Caserío con Eusko Label en un acto en el que asistió el sector agrario y la administración de Euskadi. Con el Cerdo de Caserío son ya 16 los productos que cuentan con el distintivo de calidad Eusko Label.

La carne de Cerdo de Caserío con Eusko Label es un producto de elevada calidad y alta garantía sanitaria, procedente de animales criados, sacrificados y despiezados en Euskadi. Su crianza se realiza al aire libre, de forma respetuosa con el bienestar animal y todas las fases de su producción están sometidas a exhaustivos controles según marca el Reglamento establecido por HAZI. Todo esto unido a una alimentación a base de piensos completos y recursos propios de la explotación contribuye a conseguir una carne de gran calidad, con un color más intenso y con mayor cantidad de grasa infiltrada.

Tras el sacrificio, que se produce entre los 182 y 250 días de vida, se clasifican las canales según las características incluidas en el reglamento como son: peso (mínimo 95 kg), conformación, grasa, color de carne, ph…; calificándose como Eusko Label sólo las que superen todos los controles de calidad.

Todos los operadores implicados deberán estar homologados: productores, fabricantes de piensos, mataderos, salas de despiece-fileteado, puntos de venta y elaboradores. HAZI, como órgano de control y certificación, garantizará la trazabilidad, la calidad, la seguridad y la autenticidad del producto mediante sus controles.

Este producto fresco podrá encontrarse al corte sólo en las carnicerías autorizadas Eusko Label. En cada operación de venta, la carne fresca de Baserriko Txerria / Cerdo de Caserío con Eusko Label se acompañará de una etiqueta certificado numerada con el logotipo de Eusko Label que garantiza su autenticidad.

Además, de la carne en fresco, el consumidor también podrá encontrar en el mercado productos elaborados con Baserriko Txerria / Cerdo de Caserío con Eusko Label, producidos por expertas empresas previamente registradas y autorizadas por HAZI. Estos elaborados se comercializarán etiquetados desde el lugar de envasado con el distintivo “Elaborado con Baserriko txerria/Cerdo de Caserío con Eusko Label”. Jamón Cocido Extra, Paté de Hígado, Jamón Curado, Chorizo, Salchichón, Chistorra, Lomo, Panceta Adobada y/o curada… etc, son ejemplos de elaborados con este producto Eusko Label.

Actualmente el consumo per cápita de carne de cerdo en Euskadi está en torno a 10 kilos/año y el grado de autoabastecimiento se mueve en torno al 6% -7%. Tal y como ha señalado la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, “existe un amplio margen de crecimiento, este sector tiene futuro y consideramos que el sector porcino debe ocupar el lugar que le corresponde en el sector agrario de Euskadi”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo