La Comisión Europea ha aprobado 22 programas para promocionar algunos productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países. El presupuesto total de los programas, que en su gran mayoría tendrán una duración de tres años, se eleva a 70 millones de euros, a los que la UE contribuirá con un importe de 35 millones. Los programas seleccionados cubren los productos siguientes: productos de calidad registrados y protegidos como DOP (denominaciones de origen protegidas), como IGP (indicaciones geográficas protegidas) o como ETG (especialidades tradicionales garantizadas), vinos, carne producida con sujeción a regímenes de calidad nacionales, productos ecológicos, leche y productos lácteos, frutas y hortalizas frescas, productos de la horticultura ornamental, miel y productos de la apicultura, carne de vacuno y de porcino y carne de aves de corral de calidad.
La Comisión recibió 34 solicitudes de financiación y, tras su evaluación, ha aprobado, como parte de la segunda tanda de presentación de programas de 2013, un total de 22 programas que se centran en el mercado interior (15) y en el de terceros países (7). Dos de los programas seleccionados fueron propuestos por más de un Estado miembro. Las regiones y países terceros que se contemplan en esos siete programas son: América del Norte, Rusia, Latinoamérica, Noruega, Suiza, Oriente Medio, Serbia, Montenegro, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bosnia y Herzegovina y Kosovo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.