• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / OPAS y Cooperativas de Extremadura reclaman un mayor apoyo para el sector agrario en los PGEX 2014

           

OPAS y Cooperativas de Extremadura reclaman un mayor apoyo para el sector agrario en los PGEX 2014

07/11/2013

UPA-UCE Extremadura, APAG-Extremadura ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, APAG-ASAJA Cáceres y COAG Extremadura mantuvieron ayer una reunión en la que han valorado de forma “negativa” los presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año.

Según Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura: “Necesitamos unos presupuestos que sirvan, ya que éstos suponen un retroceso general para la agricultura y la ganadería”. Para Manuel Laparra, presidente de APAG-Extremadura ASAJA, “El Gobierno regional dice que Extremadura es campo, pero los presupuestos no son lo que esperaba el sector y no apoyan a los agricultores y ganaderos”.

Las organizaciones agrarias y cooperativas asistentes a la reunión han cifrado en un 72% la reducción de los fondos propios de la Consejería de Agricultura respecto 2012, ya que a pesar de aumentar el global del presupuesto gracias a las ayudas estatales y europeas, las partidas destinadas a hacer “política regional agraria” ven disminuidos sus fondos.

Para los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, las cuentas autonómicas para 2014 “no dan respuesta a los problemas del campo extremeño”. Por ejemplo, en materia de sanidad animal y vegetal hay un recorte del 76% respecto a 2012, lo que genera preocupación en el sector ya que agricultores y ganaderos deberán asumir estos sobrecostes.

Durante la rueda de prensa que ha seguido a la reunión, también se ha señalado la falta de financiación como uno de los principales problemas del campo extremeño, ya que numerosos productores se ven ahogados ante la falta de crédito. Según Juan Moreno, secretario general de COAG Extremadura: “No hay ni una sola partida destinada a financiar las producciones de los agricultores extremeños”.

Asimismo, los presentes han señalado la reducción de presupuesto para las políticas de apoyo a los Consejos Reguladores y a las Denominaciones de Origen, políticas fundamentales para el apoyo comercial a la calidad de nuestros productos. También han definido como “negativa” las consecuencias de la falta de apoyo a la vertebración del sector con la paralización de las ayudas a las OPAS y a la integración cooperativa. Según Florentino Tienza, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura: “La partida destinada a integración cooperativa es insuficiente y, por tanto, no fomenta la integración real”.

Por último, los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas han destacado la “desaparición de las ayudas a las razas autóctonas ganaderas y el insuficiente apoyo a los seguros agrarios, algo que genera más precariedad e incertidumbre en el sector”. Por ello, el conjunto del sector agrario reivindica la vuelta al anterior sistema de seguros agrarios y una dotación presupuestaria suficiente.

Asimismo, representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas asistentes a la reunión han solicitado una reunión a cada uno de los grupos parlamentarios para que, a través de enmiendas parciales, se rectifiquen los PGEX 2014 con el objetivo de sirvan de verdadero apoyo al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo