• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministro anuncia una línea específica para fomentar la integración cooperativa

           

El Ministro anuncia una línea específica para fomentar la integración cooperativa

07/11/2013

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha explicado que su Departamento está impulsando “un modelo cooperativo empresarial profesionalizado, generador de valor y con dimensión relevante para producir y comercializar a escala global”. Para hacerlo posible, el ministro ha anunciado la inclusión de una línea específica destinada a fomentar la integración cooperativa, dentro de las medidas que se contemplarán en el Plan Nacional de Desarrollo Rural.

Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones durante la presentación, ayer en Madrid, de la nueva cooperativa española DCOOP, “de un sector tan estratégico como el del olivar”.

En su intervención, Arias Cañete ha recordado que una de las grandes líneas de su Departamento, desde el inicio de esta Legislatura, ha sido la de fomentar la integración de la oferta en el sector agroalimentario. Se trata, ha explicado, “de dotar de dimensión adecuada a las empresas para que puedan hacer frente a los retos del mercado global en las mejores condiciones, en cuanto a capacidad de negociación, posibilidades de acceso a nuevos mercados y potencial innovador”.

En este sentido, el ministro ha apuntado que en España tenemos un significativo movimiento cooperativo de base, en el que 4.000 cooperativas agrupan a 1.100.000 socios, que dan empleo directo a más de 97.000 personas, y con un crecimiento interanual medio del orden del 5%. Además, sus ventas superan los 19.000 millones de euros, lo que significa el 46% de la producción final agraria y el 22% del valor de las ventas netas de la industria agroalimentaria española.

No obstante, Arias Cañete ha señalado que este sistema adolece de falta de dimensión. “Hoy día, la dimensión de los mercados requiere una réplica adecuada en las empresas”, ha asegurado el ministro, quien ha indicado que “ese reto deben asumirlo las cooperativas, para reforzar la competitividad y las posibilidades de desarrollo en el ámbito global”.

LEY DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA
De esta forma, Arias Cañete ha apuntado que la Ley de Fomento de la Integración de Cooperativas y otras Entidades Asociativas, aprobada con el consenso de todas las fuerzas políticas y del sector, aporta herramientas y apoyos para fomentar la integración en entidades asociativas potentes, de ámbito supra-autonómico.

En opinión del ministro, con estas herramientas se favorece la agrupación en los primeros eslabones de la cadena alimentaria, fomentando la fusión e integración de productores y entidades. También ha destacado que la Ley incluye los mecanismos adecuados para lograr que los socios den un paso más: unir cooperativas, superando los ámbitos de poder localista y los ámbitos geográficos, que limitan el poder de negociación.

En estos momentos, ha avanzado el ministro, se trabaja en un Real Decreto que fijará los requisitos necesarios para el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias de carácter supra-autonómico. Y ha anunciado que, en breve plazo, se presentará un Plan Estatal de Integración Asociativa y, posteriormente, se aprobará un Real Decreto de Ayudas Vinculadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo