Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / AVA-ASAJA convoca una gran “tractorada” en protesta por la crisis que atraviesan los arroceros valencianos

           

AVA-ASAJA convoca una gran “tractorada” en protesta por la crisis que atraviesan los arroceros valencianos

07/11/2013

La sectorial arrocera de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acordó en la tarde de ayer convocar una “tractorada” en protesta por la delicada situación que atraviesa el referido colectivo agrario y que se realizará el próximo 28 de noviembre entre las poblaciones cercanas al parque natural de la Albufera. Los detalles relativos al recorrido terminarán de concretarse durante los próximos días.

La movilización, en la que participarán centenares de tractores procedentes de todas las localidades arroceras que circundan la Albufera, está motivada por las graves dificultades financieras que vienen afrontando los cultivadores valencianos de arroz y que obedecen a diversas causas, si bien el detonante de la protesta tiene su origen en la supresión de las ayudas agroambientales previstas para el próximo año. El agotamiento de la totalidad de los fondos contemplados en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) para el período 2007/2013 y a través de los cuales se financian este tipo de subvenciones impide que los arroceros puedan disponer de las referidas ayudas el año que viene.

“A Bruselas, como es habitual, le ha faltado agilidad –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado– a la hora de aprobar un nuevo PDR con dotación presupuestaria para 2014, pero resulta que su falta de previsión nos deja con un año en blanco en esta materia y, en consecuencia, sin unas subvenciones que son una herramienta fundamental en la medida en que permite equilibrar la renta final de los arroceros. Si el cultivo del arroz deja de contar con estas ayudas su viabilidad en 2014 se verá seriamente amenazada y eso es algo que no estamos dispuestos a consentir. Los agricultores somos, en gran medida, los garantes de los parques naturales en los que se cultiva el arroz, como el de la Albufera y el de Pego-Oliva, y de los que se beneficia toda la sociedad, por lo que no es ni justo ni admisible que las administraciones se desentiendan”

En este sentido, el máximo responsable de la organización agraria apunta que “otras comunidades arroceras, como es el caso de Cataluña o Murcia, ya han comunicado que van a prorrogar los fondos necesarios para sufragar las ayudas agroambientales antes de que se apruebe el nuevo PDR y los arroceros valencianos no podemos quedarnos en inferioridad de condiciones a los del resto de España. La Comunitat Valenciana sufre una discriminación evidente en materia de financiación que se hace aún más evidente en casos como este. Por eso, le pedimos a la Generalitat que haga un esfuerzo para obtener esos fondos y evitar así el desastre que se avecina para el sector arrocero”.

Pero el necesario equilibrio financiero de los productores, que se verá comprometido con la supresión de estas subvenciones durante el año próximo, resulta tan precario por otros motivos de mayor calado para los que también se exigirán soluciones estables durante la “tractorada” del próximo 28 de noviembre. La causa principal de esa problemática situación en la que está instalado el sector se encuentra en el control que, prácticamente en régimen de oligopolio, ejercen sobre el mercado las grandes empresas industriales. “Efectivamente –denuncia Aguado­–, los arroceros sufren una imposición sistemática de precios a la baja que no se corresponden con las cotizaciones internacionales y que son producto de prácticas monopolísticas que deben ser investigadas y sancionadas por el Gobierno central. Si a todo esto le añadimos el impacto negativo de las importaciones estratégicas para alterar el mercado o las crecientes limitaciones en el uso de productos fitosanitarios para controlar las plagas nos encontramos con un panorama desolador al que es necesario ofrecer una respuesta contundente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo