• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Anuncian nuevas ayudas para reestructuración de viñedo en Castilla-La Mancha

           

Anuncian nuevas ayudas para reestructuración de viñedo en Castilla-La Mancha

07/11/2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que el Gobierno regional realizará “en breve” una nueva convocatoria de ayudas para reestructuración y reconversión de viñedo, después de que finalice la negociación sobre la cuantía entre el Ministerio de Agricultura y el resto de comunidades autónomas.

Así lo señaló ayer en Tomelloso (Ciudad Real), en la inauguración de la Jornada ‘Rentabilidad y Futuro del Viñedo’, en la que se están analizando aspectos como el marco productivo, el abonado, la maquinaria, la gestión medioambiental, los seguros o la exportación.

Soriano ha asegurado que la convocatoria contará con “fondos suficientes” para atender a los viticultores de Castilla-La Mancha, con el fin de que “adapten sus viñedos a la realidad tecnológica y a las demandas de los mercados, orientando las variedades hacia la comercialización”.

Además, ha recordado que en la actual legislatura se ha realizado una inversión de casi 200 millones de euros para reestructuración y reconversión de viñedo, que ha permitido transformar más de 35.000 hectáreas en Castilla-La Mancha.

Importancia económica de la vid y el vino

La consejera de Agricultura ha destacado que el Gobierno de María Dolores Cospedal “trabaja para fortalecer al sector vitivinícola, ya que la vid y el vino sustentan buena parte de la economía de nuestra región, especialmente en las zonas rurales”, y ha expuesto las principales medidas que, al margen de la reestructuración del viñedo, se han puesto en marcha durante esta legislatura.

Entre las mismas, ha subrayado la importancia de derogar en su mayor parte la Ley de la Viña y del Vino de Castilla-La Mancha que había puesto en marcha el Gobierno socialista, que “suponía una losa para el sector y le restaba competitividad frente a otras regiones españolas y europeas”, debido a medidas como el canon vitícola –conocido popularmente como el ‘impuesto del vino’- o la discriminación en materia de sanciones, que llegaban a ser hasta 10 veces más altas que en otras zonas.

Asimismo, ha destacado la creación por parte del actual Gobierno regional del primer Colegio de Enólogos de España, con el que “queremos regular una profesión tan importante para divulgar las bondades del vino y ayudar a implantar una mayor cultura del mismo en la sociedad”.

En cuanto al ámbito comercial, ha resaltado iniciativas como la Cumbre Internacional del Vino o los 201 proyectos de promoción en terceros países aprobados por el Gobierno regional, que supondrán una inversión global –pública y privada- de 12,6 millones de euros, a lo que ha sumado el apoyo del Gobierno regional para la participación en ferias agroalimentarias en todo el mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo