• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide al Gobierno regional un pronunciamiento a favor de la agricultura y ganadería familiar

           

ASAJA pide al Gobierno regional un pronunciamiento a favor de la agricultura y ganadería familiar

05/11/2013

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León pedirá al Gobierno regional que respalde con un pronunciamiento oficial el modelo de explotación agraria y ganadera familiar, que predomina y es motor fundamental del campo de nuestra Comunidad Autónoma. Para ASAJA, este apoyo de la Junta “es más oportuno que nunca ahora, puesto que el año 2014 ha sido proclamado por la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, “Año Internacional de la Agricultura Familiar”.

El modelo de explotación familiar, en el que se fundamenta la agricultura y la ganadería de la Comunidad Autónoma –como prueba el hecho de que la totalidad de las incorporaciones que en los últimos años llegan al campo son de chicos y chicas que toman el relevo de la explotación familiar– es el modelo que defiende ASAJA. De hecho, en los mismos Estatutos de ASAJA de Castilla y León, se destaca como fines y funciones esenciales, “La promoción social de la familia agraria a través de la mejora de su renta y la adecuación y mejora de su calidad de vida” y “La defensa de la explotación familiar agraria”. Igualmente, y tal como subraya el COPA-COGECA, el colectivo que agrupa a organizaciones y cooperativas agrarias en la UE (del que ASAJA forma parte), la agricultura familiar representa a la mayoría de los 25 millones de personas empleadas en el sector agrícola europeo.

ASAJA fundamenta el apoyo institucional a la agricultura y ganadería familiar en los valores que aporta este modelo productivo: es más cercana a los consumidores; está más vinculada con el territorio y con el desarrollo del medio rural, y más comprometida con el medio ambiente; da mayor protagonismo a la mujer agricultora; garantiza la diversidad de producciones agrícolas y ganaderas; sustenta la actividad en las zonas de montaña y desfavorecidas, donde no existe otro modelo productivo; mantiene vivas las tradiciones, los usos y costumbres de generaciones anteriores de agricultores, que combinan con los desarrollos tecnológicos modernos; y es garante de la producción de alimentos de calidad.

Para ASAJA, el compromiso del Gobierno regional con las explotaciones familiares “es estratégico”, puesto que no sólo es importante para el sector agroganadero, sino para la economía y sociedad de la Comunidad Autónoma en su conjunto, puesto que las inversiones repercuten en todo el medio rural. “Y además cada euro invertido en la agricultura y ganadería familiar sienta las bases del futuro, porque las familias no especulan, sino que invierten para quedarse y consolidar su futuro en el medio rural”, subraya la OPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo