• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ señala que el presupuesto de Agricultura para el próximo año vuelve a bajar un 13% y ya únicamente supone el 1,3% del total de la Generalitat

           

LA UNIÓ señala que el presupuesto de Agricultura para el próximo año vuelve a bajar un 13% y ya únicamente supone el 1,3% del total de la Generalitat

04/11/2013

LA UNIÓ de Llauradors señala que el recorte del presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2014 es del 13%, con una cifra de 31 millones de euros menos que el previsto para este año. Estos datos son los correspondientes al sector agrario tras el desglose de sus partidas específicas una vez fusionada en una sola Conselleria con Presidencia, cuyas partidas por cierto sí aumentan un 7%.

Si el año pasado descendía por primera vez en la última década de la barrera psicológica de los 300 millones de euros (239 millones de euros), ahora está a punto de hacerlo de los 200 y se queda a sólo siete (207,7 millones de euros), lo que pone de manifiesto que las políticas de mejora y competitividad del sector agrario pierden peso específico respecto al presupuesto global de la Generalitat a pesar de la grave crisis por la que atraviesan los agricultores y ganaderos valencianos. Prueba de lo anterior es que en 2001 el presupuesto representaba el 4,77% del global de la Generalitat y a partir de ese año ha ido disminuyendo hasta llegar a situarse en el 1,30% para 2014. La importancia agraria para el Consell en materia presupuestaria ha bajado un 68% en el transcurso de los últimos diez años.

Esta continuada caída de las dotaciones presupuestarias afectan directamente a la capacidad inversora. Así, el presupuesto destinado a inversiones de la Conselleria cae un 20% tras pasar de 164,6 a 131,4 millones de euros. Los gastos de personal y funcionamiento aumentan su importancia en los presupuestos de Conselleria de Agricultura al pasar de representar el 31% en 2013 al 37% de 2013. Más de un tercio del presupuesto va a esta partida.

LA UNIÓ es consciente que en la coyuntura de crisis actual, y aún más la de la Generalitat, no hay recursos económicos suficientes, pero cree que se podrían redistribuir de forma más eficiente en beneficio del sector. Si con los presupuestos de los últimos años la Generalitat no ha sido capaz de mejorar la situación del sector agrario ni tampoco vertebrarlo, con una nueva reducción tan relevante parece conducir a los agricultores y ganaderos valencianos al abandono de su actividad.

A tenor de los datos se pone de manifiesto que “el sector agrario es prioritario únicamente de boquilla y en promesas pero la realidad indica que cada vez importa menos y a este paso tendrá un carácter puramente residual en los presupuestos de la Generalitat”, según LA UNIÓ.

Cabe destacar que en la liquidación del presupuesto de la Conselleria de Agricultura a 31 de diciembre de 2012 se debía el 33% del presupuesto y las cantidades más relevantes eran las de inversiones al sector. Todo ello certifica el elevado índice de morosidad con los agricultores y ganaderos, algo que lo comprueban en sus carnes con el retraso en el cobro de las ayudas. En transferencias corrientes adeudaba casi 25 millones de euros, en inversiones reales 23,5 y en transferencias de capital una cifra cerca a los 57 millones de euros.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, dice que “es un presupuesto que no va a servir para hacer frente a la grave crisis de un sector que es estratégico para la economía valenciana, tanto desde el punto de vista económico (exportación, creación puestos trabajo, industria auxiliar, etc.), como desde el punto de vista social y medioambiental”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo