Las exportaciones de carne de broiler durante los 8 primeros meses del año han aumentado en un 3,4%. Es muy probable que las exportaciones a lo largo de todo el año se mantenga por encima de las 2012, cuando se exportaron 1,43 Mt.. En los últimos años, las exportaciones han ido creciendo campaña tras campaña, e incluso registrando importante aumentos como un 24% en 2010 o un 12% de 2011, si bien los incrementos van a la baja (+1% en 2012), de acuerdo con los últimos datos de la Comisión
En los tres principales destinos, que absorben cada uno entre un 10-11% del total, las exportaciones entre enero y agosto se han incrementado: Arabia Saudita (+12%), Sudáfrica (+20%) y Benin (+9%).
Por el contrario han descendido hacia Hong Kong, Rusia y Ucrania que son los siguientes destinos en importancia.
La competencia en el mercado exterior es muy dura. El precio del broiler en la UE se mantiene desde los últimos 5 años muy por encima del precio en euros del broiler de EEUU y de Brasil.
En verano, el precio del broiler de la UE rebasó la barrera de los 200 €/100 kg, aunque desde septiembre el precio ha bajado ligeramente. El precio del broiler en EEUU alcanzó su pico hacia mitad año, pero éste solo llegó a 185-187 €/100 kg, a partir del cual ha sufrido una caída vertiginosa hasta los 135-140 €/100 kg registrados recientemente.
Por el contrario, en Brasil, a mitad de año alcanzó su precio más bajo, en torno a 90 €/100 kg, En la últimas semanas ha subido alcanzando el precio más alto del año (130 €/100 kg), pero que es muy inferior a los precios más bajos de la UE y de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.