• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE denuncia que agricultura consolida los recortes de años anteriores en los PGEX

           

UPA-UCE denuncia que agricultura consolida los recortes de años anteriores en los PGEX

25/10/2013

Para los agricultores y ganaderos de la región, los Presupuestos Generales presentados por la Administración Regional no suponen unas “cuentas expansivas” para el campo extremeño sino “todo lo contrario”, ya que consolidan los recortes realizados en 2012 y 2013 en políticas básicas que se venían realizando desde el gobierno regional.

Para Ignacio Huertas, un año más vemos como “lejos de ampliar el apoyo a los agricultores y ganaderos extremeños y recuperar políticas importantes que se habían perdido, las cuentas regionales para 2014 introducen recortes en políticas de sanidad animal y vegetal, producciones de calidad y en la vertebración del sector”.

En políticas sanitarias, por ejemplo, se consolida el recorte del 40% de los anteriores presupuestos, lo que demuestra la “absoluta dejadez” del Gobierno de José Antonio Monago al poner en peligro programas sanitarios que garantizan la calidad de nuestros productos agroganaderos.

Otras líneas que pierden el apoyo público son los planes de sectores ganaderos, donde se localizan las partidas para el fomento de las razas ganaderas autóctonas o el apoyo a las asociaciones de productores, líneas de gran importancia en nuestra Comunidad Autónoma y que desaparecerán en 2014.

En cuanto a la comercialización de los productos agroalimentarios, el “olvido a las denominaciones de origen” sigue una legislatura más, así como la falta de apoyo a las organizaciones profesionales agrarias, que sufren un mantienen el recorte del 50%.

SEGUROS AGRARIOS

Como ya se pronosticó desde UPA-UCE Extremadura, el sistema implantado por la Junta de Extremadura en 2013 es un sistema que ha generado una reducción en la contratación de las pólizas (un 10% menos respecto al mismo periodo del año anterior) llegando en algunos casos como el de la cereza (55% menos) o del seguro de explotación ganadera (50% menos) a paralizarse el aseguramiento.

Y también una bajada importante del capital asegurado que a día de hoy se sitúa en el 24% y que llegará a final de año a valores del 30%, lo que supone una “mayor indefensión” para el agricultor según Ignacio Huertas: “Normalmente los asegurados han optado por asegurar una menor producción a menor precio y eligiendo módulos más baratos, que tienen una menor cobertura y por lo tanto una mayor desprotección en caso de catástrofe climática”. Esto ya ha tenido como consecuencia en esta campaña menores indemnizaciones a los agricultores que han tenido problemas en sus explotaciones, como el caso de los frutales, cuya falta de cuajado no se ha indemnizado adecuadamente a los kilos que realmente se han perdido, ya que los agricultores habían contratado una producción menor para poder costear el seguro.

Para Huertas, si continuamos con el sistema actual de seguros agrarios podemos encontrarnos en un futuro próximo con que muchos agricultores y ganaderos dejen de asegurar por no contemplar esta práctica como un instrumento útil para el mantenimiento de la renta agraria; lo que se traducirá en “una mayor precariedad para nuestras explotaciones y un paso atrás en la modernización y profesionalización del campo extremeño”.

Desde UPA-UCE Extremadura, reivindicamos un sistema de seguros agrarios con presupuesto suficiente y basado en el anterior modelo, que incentive la contratación de las pólizas y que resulte una herramienta “eficaz” para los agricultores y ganaderos en el mantenimiento de su renta.

Por último, UPA-UCE va a trasladar estas consideraciones a los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea extremeña, con el objetivo de que se modifiquen en el trámite parlamentario estos presupuestos lesivos para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo