Los ganaderos andaluces, así como los de las comarcas extremeñas de Hervás y Jaráiz de la Vera, tienen hasta el próximo jueves 31 de octubre para contratar el Seguro de Compensación por Falta de Pastos..
La inestabilidad climática que venimos registrando en los últimos años puede causar importantes pérdidas en una explotación debido a la necesidad de comprar un suplemento alimenticio como consecuencia de una pérdida de pastos.
Entre las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura concentran más del 80% de la contratación del Seguro por Pérdida de Pastos del pasado ejercicio, con un total de más de 4.670 pólizas contratadas, que daban cobertura a más de 1.641.550 animales y con un capital asegurado de cerca de 118 millones de euros.
La fuerte sequía experimentada durante el año 2012 elevó la siniestralidad de ese ejercicio a más de 42 millones de euros, de los cuales cerca del 95% corresponden a ambas comunidades. También destacan otros ejercicios por su el evada siniestralidad, como el 2009, con casi 20 millones de euros, o el 2005, con más de 65 millones.
Las extremas y muy variables condiciones meteorológicas y los perjudiciales efectos que pueden tener sobre una explotación ganadera, unido a la solvencia que Agroseguro ha demostrado para hacer frente a estas situaciones, ponen de manifiesto la conveniencia que tiene para los ganaderos realizar un seguro de compensación por falta de pastos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.