El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la edición virtual del Seminario “Gestión de Riesgos Agrarios y Ambientales”, celebrado el pasado 25 de junio en la sede del Departamento. Se recogen tanto los textos escritos de las ponencias y los power point presentados, como las fotografías y la grabación, por separado, de cada una de las intervenciones.
Esa Jornada se inició con la presentación, por parte del Subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, de este nuevo Seminario deAnálisis y Prospectiva que contó con participación de expertos procedentes del ámbito técnico y científico.
La sesión inaugural contó también con las intervenciones de Roberto Prieto, Vicerrector de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, el Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), José María García de Francisco y el Director delCentro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), Alberto Garrido.
En el marco de la jornada se celebraron también tres mesas temáticas con debate abierto, donde se analizaroncuestiones como la valoración y gestión de los riesgos agrarios, ambientales y comerciales a los que nos enfrentamos, la evolución de su gestión, tanto pública como privada, el valor añadido que aporta el conocimiento científico o la definición de las necesidades futuras de investigación.
Se ofrece así, por primera vez, el contenido completo del Seminario, si bien se pueden también encontrar en la Web del Ministerio resúmenes de otros seminarios anteriores, dedicados a temas como el Comercio Exterior Agrario y Pesquero, el reto de la alimentación mundial en el siglo XXI, la Biodiversidad desde un enfoque global o las Implicaciones del Cambio Climático.
La presentación virtual cumple con el objetivo de compartir información con profesionales del sector, además de proporcionar servicios de información y acceso a la misma a la ciudadanía y muy especialmente, al mundo docente e investigador.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.