• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Preocupación en el sector porcino y vacuno de la UE por el acuerdo de liberación comercial con Canadá

           

Preocupación en el sector porcino y vacuno de la UE por el acuerdo de liberación comercial con Canadá

21/10/2013

El viernes pasado se consensuó el acuerdo de liberalización del comercio entre la UE y Canadá, en el que se recoge que los canadienses respeten las normas de calidad europeas. Esta medida ha sido muy bien recibida por los productores y cooperativas del COPA-COGECA, sin embargo hay gran preocupación por el mayor acceso al mercado que tendrá este país para volúmenes sustanciales de carne de vacuno y porcino.

Explicando con detalle la posición, Albert Jan Maat, Presidente del Copa, ha dicho:

“Se han realizado progresos en algunos ámbitos como, por ejemplo, el reconocimiento de las normas de producción y de calidad europeas, y, particularmente, las indicaciones geográficas (IG). Es un buen paso adelante. Canadá es el primero de nuestros principales socios comerciales a reconocer el principio de nuestro sistema de IG, a pesar de presentar algunas deficiencias.

También es positivo que se evite la utilización de promotores de crecimiento. Insto a los eurodiputados y a los ministros de la UE a asegurar que esto se incluya en el acuerdo final y que se cumplan las normas europeas. Esto es importante para el sector porcino europeo que recientemente ha tenido problemas debido a los elevados costes de los piensos y como consecuencia de la introducción de normas de bienestar animal muy estrictas.

Asimismo saludo el hecho de que se hayan hecho algunos avances en el campo del sector lechero comparado con las discusiones iniciales sobre un aumento del acceso al mercado para las exportaciones europeas de queso a Canadá. Pero este acuerdo firmado entre el Presidente de la Comisión Europea y el Primer Ministro canadiense aún va mucho más lejos en términos de lo acordado en los sectores de la carne de vacuno y porcino que lo previsto en el actual ciclo de conversaciones sobre la liberalización del comercio mundial. Debemos asegurar que no se generen perturbaciones en el mercado de la carne”.

Por su parte, Christian Pèes, Presidente de la Cogeca, ha declarado “La UE ha acordado ampliar el acceso al mercado para importantes volúmenes de carne de vacuno y porcino. Esto es inaceptable, incluso si se trata de carne sin hormonas. Los ministros europeos y los eurodiputados deben prestar especial atención a esto a la hora de aprobar el acuerdo final.

La carne de vacuno es un producto sensible para nosotros y la producción europea de este producto se ve amenazada. Como consecuencia de este acuerdo, las importaciones aumentarán considerablemente. También, para el sector de la carne de vacuno, hubiéramos preferido ver un mejor reparto entre nuestra carne de vacuno refrigerada, fresca y congelada en pro de la carne congelada”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo