• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los Presupuestos del Ministerio dejan un panorama “incierto e injusto” para el sector agrario y pesquero de Andalucía según la Junta

           
Con el apoyo de

Los Presupuestos del Ministerio dejan un panorama “incierto e injusto” para el sector agrario y pesquero de Andalucía según la Junta

21/10/2013

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, lamentó el viernes que el Proyecto de Presupuestos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para 2014 deja “un panorama incierto e injusto para la agricultura, la ganadería, la pesca y el desarrollo rural de Andalucía y de España al disminuir en términos reales”; lo que se traduce, según ha explicado, “en una pérdida de peso de estas políticas en el conjunto del Estado”.

Víboras ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el Parlamento de Andalucía, donde ha explicado la incidencia en el sector agrario y pesquero de los Presupuestos del Magrama para el año 2014, que supera los 7.700 millones de euros, con una subida mínima del 0,8%. Sin embargo, ha puntualizado, “estos presupuestos perjudican a la agricultura frente a otros sectores a pesar de que el sector agrario y pesquero está demostrando su fortaleza y capacidad para contribuir a la recuperación económica”.

La responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta ha aseverado que “Andalucía, como primera potencia agroalimentaria de España, es una de las más perjudicadas por este Proyecto de Presupuestos si tenemos en cuenta que hay menos dinero para impulsar factores clave para avanzar en la modernización, la competitividad, el dinamismo y la fortaleza del sector primario y nuestra agroindustria”.

“Con estos Presupuestos pierden cuantía ocho de los diez programas presupuestarios que componen el gasto de la política agraria y pesquera y se reduce la dotación de actuaciones importantes destinadas a reforzar la competitividad de la producción agraria y la industria agroalimentaria, la sanidad agraria, la regulación de los mercados, el apoyo a los regadíos o las estructuras y los mercados pesqueros”, ha apuntado la consejera.

Igualmente, ha hecho especial hincapié en cómo afectarán estos Presupuestos al desarrollo rural de Andalucía, ya que contemplan “sólo la puesta en marcha de dos planes de Zona Rural, el de La Rioja y el de Galicia”. Una decisión que ha considerado “injustificable y muy perjudicial para las zonas rurales de Andalucía” y que dificultará el cumplimiento de los objetivos de esta importante política, entre ellos la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, la diversificación económica y la generación de empleo.

En cuanto al futuro de los fondos europeos, la consejera ha recordado la importancia de “mantener el volumen de ayudas que llegan a Andalucía este año, el 2014 y todos los demás porque, a pesar de las valoraciones optimistas del Estado, lo cierto es que la PAC se reduce”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo