• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Castilla y León exhibe su potencial productivo de frutas y hortalizas de calidad en ‘Fruit Attraction’

           
Con el apoyo de

Castilla y León exhibe su potencial productivo de frutas y hortalizas de calidad en ‘Fruit Attraction’

18/10/2013

La Comunidad acude de nuevo a ‘Fruit Attraction’ por la relevancia de la Feria, dado el potencial del sector hortofrutícola en Castilla y León, tanto en cantidad como en calidad, y por la buena acogida de este certamen en el sector.

Castilla y León está presente en la muestra de 2013 con 28 expositores y un stand institucional de 256 metros cuadrados. Son 77 empresas de las cuales 63 están representadas por ocho figuras de calidad, que están ubicadas en el espacio promovido por la Junta de Castilla y León bajo el paraguas de la marca de garantía para el sector agroalimentario ‘Tierra de Sabor’.

Con la presencia de Castilla y León en esta Feria se pretende, como ha explicado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, dar a conocer la producción hortofrutícola de la Comunidad e incrementar su comercialización abriendo nuevos canales de venta.

Relevancia del sector

Castilla y León, con una superficie dedicada a la producción de frutas y hortalizas incluyendo la patata, superior a las 40.000 hectáreas y con 9.700 agricultores dedicados a esta actividad, es una de las principales comunidades de España en el sector hortofrutícola, con una producción que el pasado año alcanzó 1.400.000 toneladas.

La Comunidad ocupa la primera posición en producción de patatas, puerros y zanahorias de España, la tercera en ajo y cebolla y la quinta en lechuga.

Las principales producciones de frutas de la Comunidad son las manzanas, con 1.757 hectáreas y una producción de 20.900 toneladas, las cerezas, con 1.548 hectáreas y 5.530 toneladas, y las peras, con 832 hectáreas de superficie y una producción de 13.777 toneladas.

Otra de las producciones donde la Comunidad destaca es en la obtención de las ‘plantas madre’ para el posterior cultivo de la fresa. En Castilla y León se producen 1.400 hectáreas para la obtención de estas plantas, el 95% de toda la superficie de Europa.

Importancia del cultivo de patata

La patata es el principal cultivo hortícola de Castilla y León con un total de 20.258 hectáreas sembradas este año. Son 4.650 los agricultores que siembran este cultivo y la producción prevista para la campaña 2013 es de 854.833 toneladas, lo que representa el 38% de la producción nacional, lo que sitúa a la Comunidad de nuevo como la primera región productora de España.

Dada la relevancia del cultivo, el Gobierno Autonómico aprobó en 2010 el Plan Estratégico de la Patata en el que se marcaron 40 propuestas concretas de actuación de las que se han ejecutado más del 87%. Entre las iniciativas que se han desarrollado destacan:

– Creación de la Mesa Regional de la Patata, que se ha reunido desde entonces en ocho ocasiones.

– Edición y difusión de 7 boletines informativos sobre cuestiones relevantes del cultivo de la patata y con recomendaciones para el productor.

– Realización de acciones de promoción específicas para la patata de Castilla y León mediante 2 campañas bajo el distintivo de ‘Tierra de Sabor’.

El potencial de la Comunidad en este cultivo ha motivado que se esté trabajando también en la creación de una figura de calidad de la Patata de Castilla y León en colaboración con la Asociación de Operadores en Origen de Patata en Castilla y León (ASOPOCYL).

Aportación a la economía

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha asegurado que este potencial tanto del sector productor como del industrial en frutas y hortalizas tiene su traslado a la economía de la Comunidad. Están dedicados a esta actividad, un total de 11.800 personas, entre cultivadores y trabajadores de la industria de transformación, y se trata de un sector que generó 675 millones de euros el pasado año.

Las exportaciones del sector, como ha explicado la consejera, han contribuido a este dato. Las ventas al exterior de las frutas y hortalizas de la Comunidad alcanzaron, el pasado año, un valor de 69 millones de euros, un 7% más que el 2011. Unas cifras que, como argumentaba la consejera, motivan al sector a acudir a ‘Fruit Attraction’, el evento de referencia para el mercado hortofrutícola europeo por el que se espera que pasen 600 profesionales de las cadenas de compras y distribución de 58 países dentro del programa de invitados internacionales que organiza ‘Fruit Attraction’.

Calidad del sector

La relevancia de la Comunidad en el sector hortofrutícola viene motivada no sólo por el volumen de producción sino también por la calidad de los productos. La climatología y las condiciones del suelo ofrecen a estas producciones una textura óptima y diferenciada y un excelente sabor. Prueba de ello es que Castilla y León cuenta con nueve figuras de calidad sobre frutas y hortalizas, de las 59 totales con las que cuenta la Comunidad.

– D.O.P. Manzana reineta del Bierzo

– I.G.P. Pimiento asado del Bierzo

– I.G.P. Pimiento del Fresno-Benavente

Marcas de garantía:

– Pera conferencia del Bierzo
– Cereza del Valle de las Caderechas
– Manzana reineta del Valle de las Caderechas
– Cereza de la Sierra de Francia
– Lechuga de Medina
– Castaña del Bierzo

Satisfacción del sector

Otra de las razones por las que Castilla y León acude a esta Feria es por la alta satisfacción mostrada por las empresas que han participado en años anteriores.

Los principales motivos por los que las industrias y las figuras de calidad acuden a esta cita, según las encuestas realizadas a los participantes en años anteriores, son por ser una de las ferias más importantes del sector, por darse a conocer e introducirse en el mercado y por existir espacio expositivo de la Junta de Castilla y León. De hecho, un 70% de los asistentes en el 2011 aseguraron que no acudirían de no existir stand del Gobierno autonómico.

Entre los objetivos de las empresas están incrementar o consolidar ventas a nivel nacional, iniciar o consolidar ventas en Madrid y buscar distribuidores.

Feria relevante

‘Fruit Attraction’ celebra desde el pasado miércoles 16 de octubre al viernes 18 su quinta edición habiéndose convertido ya en un evento de referencia para el mercado hortofrutícola europeo. Este certamen es un excelente escaparate para España como primer exportador mundial de frutas y hortalizas.

En los cinco años que lleva celebrándose ha tenido un crecimiento progresivo tanto en superficie, llegando a los 21.000 metros cuadrados, como en número de expositores pasando de 353 en 2009 a los 660 de esta edición, lo que supone un aumento del 87%. En ‘Fruit Attraction’ participan 10 comunidades autónomas y 17 países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo