Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en Rioja, condicionada por la desigualdad de maduración

           

La vendimia en Rioja, condicionada por la desigualdad de maduración

17/10/2013

El Consejo Regulador ha realizado esta semana el séptimo y último control de maduración de la uva en esta campaña, dando ya por iniciado el comienzo generalizado de la vendimia en toda la Denominación, si bien de forma muy selectiva. Varias de las parcelas en las que se toman las muestras para el control han sido ya vendimiadas, como puede constatarse en el propio boletín, del que se extrae como conclusión más significativa que la evolución de la maduración se ha seguido produciendo de forma desigual en el conjunto de la D.O. Calificada Rioja, lo que exige aplicar criterios de vendimia muy selectivos parcela por parcela, tal como han venido recomendando los Servicios Técnicos del Consejo Regulador.

El Boletín de Maduración, editado por el Consejo Regulador con los resultados de los análisis de las muestras tomadas el lunes día 14 de octubre, incluye los siguientes comentarios:

• Semana con subida moderada de la graduación alcohólica.
• Descenso moderado de la acidez, que se mantiene alta sobre todo por el ácido málico.
• Evolución irregular de los parámetros de color.
• Se generaliza la vendimia.
• Dada la desigualdad es imprescindible el seguimiento del estado sanitario y de maduración por parcelas para optimizar la calidad.

A fecha de edición de este boletín, 15 de octubre, el volumen total vendimiado alcanza los 176 millones de kilos de uva en toda la Denominación, 153 de ellos de uva tinta y 23 de uva blanca. El pasado año se había recolectado para esta fecha prácticamente el 95% de la totalidad de la cosecha, que fue de 355 millones de kilos de uva. La recolecta de las uvas blancas está casi finalizada y la de variedades tintas se ha extendido durante la última semana por toda la Denominación, pero no de forma generaliza, sino seleccionando en cada localidad aquellas parcelas que van alcanzando el punto óptimo de maduración. El Servicio Habilitado de Veedores del Consejo, al igual que en las semanas anteriores, recomienda a los viticultores seguir con estos criterios exigentes de vendimia selectiva, prestando especial atención al estado sanitario y maduración de cada parcela.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo