Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Los algodoneros jienenses perderán un millón de euros si no se cambian los criterios para la ayuda a la calidad

           

Los algodoneros jienenses perderán un millón de euros si no se cambian los criterios para la ayuda a la calidad

16/10/2013

COAG-Jaén firmaron ayer un documento en consenso con Faeca y las demás organizaciones agrarias para presentarlo a la Delegación de Agricultura, con el fin de que esta la eleve a la Consejería de Agricultura y se aprueben una serie de cambios excepcionales para esta cosecha de algodón, habida cuenta de la pésima cosecha que se espera, como ya ha reconocido la propia Delegación de Agricultura de Jaén.

En este documento se propone que el rendimiento mínimo exigido para poder cobrar la ayuda específica sea de 300 kilos por hectárea frente a los 1.000 kilos/ha que se exigen de momento. La Delegación de Agricultura propuso dejar el límite en los 400 kilos/ha., pero con esta cifra al menos el 5% de los algodoneros se quedarían fuera, por lo que COAG-Jaén entiende que un límite justo debería situarse en los 300 kilos/ha.

Además, propone que aquellos que no llegue tampoco a dicha cifra y no vayan a poder recolectar nada de algodón, se pongan en contacto con la OCA para solicitar un informe favorable mediante el cual se estudie su caso concreto, ya que tras haber sembrado y realizado todas las tareas, no va a poder recolectar nada de algodón.

En este documento también se solicita que para percibir la ayuda a la calidad al algodón, que se lleva a cabo en base a los kilos entregados, se tenga en cuenta la producción personalizada de cada algodonero de las tres últimas campañas y la ayuda se dé en función de esa media. De no realizarse esta modificación excepcional para esta campaña, los algodoneros jienensse podrían perder alrededor de un millón de euros en concepto de estas ayudas. Para el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, “consideramos que esta propuesta es la más justa y que beneficiará al algodonero profesional, al que siempre se ha preocupado por su cultivo y su algodón, como queda reflejado en las cifras de las últimas campañas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo