• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno no discrimina a ninguna provincia en la lucha contra los delitos en el campo, según Arias Cañete

           

El Gobierno no discrimina a ninguna provincia en la lucha contra los delitos en el campo, según Arias Cañete

09/10/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado esta tarde en el Senado que “el Gobierno trata a todas las provincias por igual: donde más delitos hay, con más intensidad; y donde hay menos, también despliega efectivos”. Arias Cañete ha recalcado que “eso no es agraviar a nadie sino utilizar los recursos disponibles para combatir los delitos allí donde se producen”.

Miguel Arias Cañete respondía así a la pregunta senador socialista Ibán García del Blanco, a quien aclaraba que el Ministerio de Agricultura “no excluye ni incluye a ninguna CCAA del Plan contra sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas porque las competencias en materia de seguridad son del Ministerio de Interior”.

También ha asegurado que él nunca privará a Castilla y León de fondos de Desarrollo Rural, “como hicieron ustedes en el reparto de fondos anterior, que no tuvieron el menor reparo en hacer la reducción más brutal de fondos a la comunidad que más lo necesitaba”.

En su intervención, el ministro ha explicado que, desde 2007 hasta el momento actual, los robos en el campo se han ido incrementando, y ha lamentado que el PSOE no hiciera absolutamente nada, “mientras que este Gobierno ha puesto en marcha un Plan especial que se aplica en toda España y que tiene multitud de actuaciones”.

Así, el ministro ha detallado que en este plan van a actuar las Unidades de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC) y Unidades de Seguridad Ciudadana de Compañía (USECIA), constituyendo en su conjunto 265 efectivos. A esta tarea también se van a sumar los efectivos del Escuadrón de Caballería

Asimismo, Arias Cañete ha mencionado otras medidas que se incluyen en este Plan, como la intensificación de los servicios del Servicio de Protección de la Naturaleza, el incremento del control de mercadillos y ventas ambulantes, el impulso de nuevas medidas en el Plan nacional contra el robo de cobre, la activación de la denuncia electrónica y el establecimiento de mecanismos de flujo de información como cuentas de correo electrónico específicas, entre otras.

Por otra parte, el ministro ha indicado que el año pasado se registraron en España 15.234 delitos y 6.642 faltas contra explotaciones agrícolas y ganaderas, de los que el 75% se concentraron principalmente en 15 provincias. Ante esta situación, “el Gobierno ha reforzado inicialmente las fuerzas de seguridad en esas quince provincias donde hay más delitos, poniendo en marcha las nuevas Unidades Roca”. En opinión del ministro, esta actuación “es de sentido común y no es un agravio a Castilla y León”.

Por último, Arias Cañete ha aclarado que, por el momento se han creado 55 de estos Equipos ROCA, integrados por 5 componentes cada uno, con un total de 275 efectivos. También ha anunciado que, a lo largo de este mes, se va a crear un nuevo equipo ROCA por Comandancia, en toda España.

En definitiva, “tratamos a todas las provincias por igual: donde más delitos hay, con más intensidad; y donde hay menos, también se despliegan efectivos”, ha asegurado el ministro, quien ha recalcado que “eso no es agraviar a nadie sino utilizar los recursos que los que se dispone para combatir los delitos allí donde se producen”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo