• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG denuncia que la reforma de las pensiones para el 2014 hará perder a los jubilados agrarios de Castilla y León 10 millones de euros

           

La Alianza UPA-COAG denuncia que la reforma de las pensiones para el 2014 hará perder a los jubilados agrarios de Castilla y León 10 millones de euros

07/10/2013

La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la reforma del sistema de pensiones que ha aprobado el Gobierno central recientemente va a suponer a cada agricultor y ganadero jubilado de Castilla y León una pérdida adquisitiva aproximada a 150 euros el próximo año.

Según las estimaciones de nuestra organización son alrededor de 70.000 pensionistas agrarios los que en nuestra comunidad autónoma forman parte del colectivo de 200.000 autónomos jubilados en Castilla y León.

La pensión media que perciben los agricultores y ganaderos, después de toda una vida dedicada a un trabajo tan duro como es el agrario, es de apenas 660 euros, un 30 % inferior a la que perciben como media los pensionistas del régimen general.

En este sentido, los agricultores y ganaderos son el colectivo más perjudicado por una reforma tan antisocial como la aprobada días atrás por el Gobierno central sobre las pensiones, ya que en la actualidad cobran las jubilaciones más bajas del sistema de la seguridad social.

La decisión adoptada por el Ejecutivo con su mayoría aplastante se sitúa al margen del Pacto de Toledo, y es muy dañina puesto que la revalorización de las pensiones supone apenas un miserable 0,25 % los próximos años, especialmente insultante si tenemos en cuenta la previsión de inflación que sólo en el próximo año se estima en un 1,7 %.

Esto supone que según los cálculos de LA ALIANZA UPA-COAG el Gobierno central se ensañe especialmente con los más desfavorecidos, el sector agrario, hasta el punto de castigar su pensión en aproximadamente 150 euros/año/persona, lo que supone solo en Castilla y León en el año 2014 alrededor de 10 millones de euros de pérdida de poder adquisitivo para el colectivo de pensionistas agrarios.

Nuestra organización considera un despropósito absoluto la reforma aplicada por el Ejecutivo, puesto que resulta insolidaria en el momento en que penaliza por igual al jubilado que cobra 600 euros que al que percibe 3.000 euros.

Con esta decisión política se agranda aún más la diferencia entre la ciudad y el pueblo. Los agricultores y ganaderos jubilados ya sufren la penalización de vivir donde viven; soportan un mayor gasto en los traslados para la gestión de cualquier trámite, tienen menos posibilidades en la atención sanitaria o carecen de prestación de servicios asistenciales, por citar sólo tres ejemplos de agravio comparativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo