• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El presupuesto de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sufre un ajuste a la baja del 0,83 %.

           

El presupuesto de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sufre un ajuste a la baja del 0,83 %.

04/10/2013

La Unión de Uniones no puede sentirse satisfecha con el recorte previsto del 0,83 % para el presupuesto de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha para 2014, que dispondría de 1.292,3 millones de euros; si bien reconoce que el ajuste de esta sección es menor que el que han sufrido otras y que se han incrementado partidas importantes relacionadas fundamentalmente con el desarrollo rural, la modernización de explotaciones agrarias e incorporación de jóvenes y la comercialización agroalimentaria.

El proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura para el próximo ejercicio 2014 se eleva a 1.292,3 millones de euros, con un bajada del 0,83 % sobre los presupuestos de 2013. En su conjunto el presupuesto de la Junta de Comunidades se incrementa un 6,57 %; sin embargo, este se debe fundamentalmente al incremento de más de 640 millones de euros de la Deuda Pública que enjuga los decrementos más o menos importantes en prácticamente todas las Consejerías salvo la de Fomento.

La Consejería de Agricultura pesará en el conjunto de las cuentas de la Junta de Comunidades en 2014 el 16,23 % y se nutrirá casi en un 83 % de los 1.072 millones que se ingresarán procedentes del FEADER, FEAGA y Administración del Estado. La Unión de Uniones considera que esta dependencia, que no es coyuntural para el ejercicio 2014, sino un componente estructural de los presupuestos, justifica cualquier esfuerzo de la Administración regional para intentar asegurar la corriente de estos fondos en la futura PAC y confía en que, además, en el modelo que se elija para la distribución tanto de las ayudas directas como de los recursos para desarrollo rural, se reserve un papel protagonista a la agricultura activa, los profesionales y las cooperativas.

Por otro lado, también se contabiliza entre los ingresos de la Consejería para 2014 un incremento de las Tasas del 37 % hasta sumar, casi 10,5 millones de euros; si bien contempla una reducción de las multas y sanciones del 43 % hasta colocarlas en algo menos de 3 millones de euros.

Gastos Operativos.

El proyecto de presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2014 destina a gastos operativos (transferencias corrientes y de capital, más inversiones) un 90,72 %, es decir, 1.172,4 millones de euros; aplicándose un recorte sobre el presente ejercicio presupuestario del 1,86 %, aunque el mismo se distribuye muy desigualmente entre los diferentes programas ejecutados por la Consejería.

Se prevé un aumento importante, hecho que la Unión valora positivamente, en el programa de Mejora de Explotaciones Agrarias y Regadíos, que se dota con casi 46,5 millones de euros (+ 25,6 % sobre el 2013). Se incrementan también los programas de Investigación y Experimentación Agraria (2,3 millones de euros y + 41,2 %); Cooperativismo, Comercialización e Industrialización Agroalimentaria (con una asignación de 71,2 millones de euros, que equivale a un + 15,4 %) y Promoción y Desarrollo Rural, cuyo grueso lo componen los programas LEADER (45 millones de euros y + 61,9 %).
En el extremo contrario, se sitúan los recortes sufridos por los programas de Producción Vegetal (5,4 millones de euros y -11,6 %); Producción Animal (6,6 millones de euros y -28,9 %) y el conjunto de los programas de carácter ambiental, que suponen en total cerca de 74,8 millones de euros (en su mayor parte transferencias al GEACAM), reduciéndose para 2014 en un 27,8 % sobre 2013.

Mención aparte, merece el programa de Política Agrícola Común, que absorberá en 2014 el 78 % de los gastos operativos de la Consejería de Agricultura en Castilla-La Mancha, es decir, 914,8 millones de euros. Las previsiones de la Junta apunta a una reducción de estas partidas del 3,1 % sobre lo inicialmente previsto en el mismo concepto en el presupuesto de 2013, concentrándose los mismos en la merma de las Indemnizaciones Compensatorias de Zonas Desfavorecidas (no convocadas ya en 2013) y que pasarían de 27,9 millones en 2013 a 13,6 millones en 2014; la partida de Forestación que sufriría un recorte del 53,4 % para quedarse en 13,5 millones de euros; las ayudas al sector vitivinícola distintas de la reestructuración, que se reduciría hasta los 28 millones de euros (-15,5 %) y a los frutos secos, que con una dotación de algo más de 4 millones de euros quedaría reducida a un tercio del 2013 aproximadamente.

Unos presupuestos posibilistas.

Desde la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se contemplan los presupuestos para 2014, en fase de proyecto aún, como posibilistas entendiendo la complicada situación económica y sometidos al objetivo prioritario del Gobierno de reducción del déficit público. En este contexto, se produce un recorte en su conjunto que evidentemente no puede satisfacer a la organización, aunque se reconoce y valora el esfuerzo para incrementar aquellas partidas de desarrollo rural, modernización de explotaciones y comercialización que pueden promover cambios estructurales positivos en el sector.

Lamenta, no obstante, el deterioro de las dotaciones para las indemnizaciones compensatorias de zonas desfavorecidas; ya que se trata de una ayuda muy específicamente dirigida a agricultores y ganaderos profesionales.

Tras este primer análisis somero del proyecto de presupuestos, la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pormenorizará su estudio con objeto de reunirse con ambos grupos en las Cortes Regionales e introducir sus propuestas en el ámbito del debate presupuestario en la Cámara.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo