Muy atrás quedan ya los años en los que más de la mitad de los países de la UE rebasaban su cuota láctea. En la campaña 2012/13, solo 5 países (Austria, Alemania, Dinamarca, Polonia y Chipre) superaron sus cuotas lácteas de venta a industrias. Estos rebasamientos se han producido, a pesar de los incrementos anuales de cuota de un 1% que se acordaron en el Chequeo de la PAC de 2008. La campaña 2013/14 es la última en la que se aplicarán estos incrementos.
Los 5 países que ha rebasado la cuota tendrán que abonar una supertasa de 46 millones de euros por un rebasamiento de 163.700 tn.
A pesar de la superación de las cuotas en estos Estados miembros, el total de las entregas de la leche en la UE se mantuvieron no solo muy por debajo (-6,0%) del volumen total de cuotas, sino que además, la diferencia es mucho mayor que en la campaña 2011/12, que fue de -4,7%.
22 Estados miembros se han mantenido por debajo de la cuota y en 13 de ellos, las entregas se han quedado más de un 10% por debajo de su cantidad de referencia. En el caso de España, las entregas de leche a venta industrias se ha quedado un 2,9% por debajo de la cuota.
Solo Holanda ha superado la cuota de venta industria, registrando un rebasamiento de 1.100 tn (+1,4%) y se enfrenta a una supertasa 301.000 €.
El número de Estados miembros que superan su cuota sigue siendo limitado y la leche entregada por encima de cuota a venta industrias solo supone un 0,1% de toda la leche entregada o un 0,2% en el caso de la venta directa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.