Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / SEAE considera necesario un plan de acción de producción ecológica en España con principios comunes

           

SEAE considera necesario un plan de acción de producción ecológica en España con principios comunes

30/09/2013

“Los beneficios que aporta al ciudadano la Agricultura Ecológica, puestos en evidencia en estas XXI Jornadas Técnicas hacen necesario apoyar este tipo de prácticas” indicó Maria Dolores Raigón Presidenta de de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). Es necesario desarrollar un plan de acción de producción ecológica en España, para fomentar su aplicación para completar los esfuerzos que se han venido llevando a cabo en los últimos años.

En las XXI Jornadas Técnicas de SEAE, dedicadas al desarrollo Rural, la innovación agroecológica y la agricultura ecológica en la Politica Agraria Comunitaria (PAC), que celebran estos días en la Universidad de Alcalá (UAH), participan destacados ponentes europeos y nacionales, así como representantes del MAGRAMA, INIA y diversas Universidades españoles. J Sanders del Instituto Thunen de investigación en Economía agraria de Alemania autor de un estudio sobre el impacto de los planes de acción en AE en la Unión Europea, señaló que “aunque los planes de acción de los Estados Miembros de la Unión Europea” han tenido impactos y aplicaciones dispares con medidas de diversa índole, sin duda han ayudado a aumentar el conocimiento y el consumo de estos alimentos allá donde se han puesto en marcha”.

En general, los expertos estuvieron de acuerdo en señalar que aunque la gran mayoría de las medidas contribuyen a fortalecer el desarrollo de la AE, la experiencia europea y la de diversas comunidades autonómicas, que los han puesto en marcha en nuestro país, deben basarse en una visión estratégica común sobre el desarrollo del sector, reconociendo el papel dual que tiene esta agricultura. Asimismo estos planes deben contribuir a la competencia justa entre los agricultores de diferentes estados miembros en la Unión Europea (UE). Además, debería asumir que los sobreprecios recibidos por los alimentos ecológicos y los beneficios comerciales que ofrece su certificación, son el reflejo de una compensación a la capacidad emprendedora de los agricultores ecológicos. Igualmente deben garantizar la continuidad del esquema de manejo ecológico de las tierras, reconocer el papel de la innovación y los programas de asesoramiento y el intercambio de conocimientos, potenciar las distintas las sinergias entre las diversas medidas e involucrar plena y activamente a los principales actores del sector

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo