Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Foro de Acción Rural califica como “insuficiente y marginal” el futuro programa nacional de desarrollo rural

           

El Foro de Acción Rural califica como “insuficiente y marginal” el futuro programa nacional de desarrollo rural

30/09/2013

El Foro de Acción Rural, constituido por numerosas organizaciones que trabajan en el ámbito rural, ha criticado la dotación financiera prevista para el futuro plan nacional de desarrollo rural contemplado en la nueva PAC. El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas acordaron destinar a estas medidas 238 millones de euros en los próximos siete años, lo que en opinión del FAR es “totalmente insuficiente”.

27 de septiembre de 2013. La Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada en julio entre Ministerio de Agricultura y Comunidades Autónomas acordó la puesta en marcha de un plan de desarrollo rural nacional, que viniera a sumarse a los planes autonómicos. El Foro de Acción Rural valoró positivamente esta medida, muy esperada por el sector. Según el FAR, el problema es la dotación financiera acordada, apenas 238 millones de euros en siete años.

El FAR ha reclamado que al menos el futuro Marco Nacional acordado con las Comunidades contemple medidas como la incorporación de jóvenes, la prevención y reparación de daños forestales, la forestación y mejora de bosques, los servicios de asesoramiento, la modernización de explotaciones agrarias, una medida agroambiental para la ganadería extensiva, la agricultura y ganadería ecológicas, las ayudas a Red Natura 2000 y Directiva Marco de Agua, la Cooperación y el programa LEADER desarrollado por las CC.AA.

El FAR ha recordado que la legislación europea establece que los Estados Miembros harán participar a los socios en la preparación de los contratos de asociación y los informes de evolución, así como en la preparación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas. Sin embargo, “aún no se ha avanzado nada en esta cuestión por parte del Ministerio de Agricultura”.

De cara al proceso de seguimiento de la futura programación en desarrollo rural, el FAR considera “imprescindible” que independientemente de los correspondientes comités de seguimiento, se deberían constituir “grupos de trabajo relativos a las diferentes medidas contempladas en el Marco Nacional”.

Para facilitar esta tarea de seguimiento, se propone que la información correspondiente a los PDR (nacional y regionales), tanto los contenidos y modificaciones de los planes y programas, los informes de ejecución anual, las actas de los comités de seguimiento respectivas, etc., deberían ser de fácil accesibilidad a través de la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Por otro lado, el FAR solicita a Agricultura un “apoyo económico especial” en la cofinanciación de determinadas medidas “vitales en nuestro medio rural”, que complemente la financiación del FEADER y la de las CCAA.

Con objeto de tratar estos temas se ha solicitado una reunión al Ministerio de Agricultura. En dicha reunión también se ha propuesto abordar el contenido del reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo en relación a los fondos de la UE al medio rural; documento que el FAR considera totalmente lesivo a los intereses del mundo rural y que merece una fuerte y rápida reacción. Otra de las cuestiones de las cuales se solicita información al Ministerio de Agricultura es la futura modificación de Leyes como la de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural y la de Montes, por constituir figuras normativas de indudable trascendencia e importancia para el medio rural.

Asociaciones y organizaciones del Foro ACCIÓN RURAL (FAR) que suscriben esta petición:

– Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO)
– Asociación de Propietarias Rurales para la Gestión Cinegética y la Mejora del Medio Ambiente (APROCA)
– Comisiones Obreras (CCOO)
– Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
– Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG-UGT)
– Instituto de Desarrollo Comunitario (IDC)
– Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER)
– Red Española de Desarrollo Rural (REDR)
– Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
– Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife)
– WWF
– Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo