Los datos de la agricultura ecológica en España correspondientes al año 2012, publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), confirman el liderazgo catalán en la industria ecológica del Estado. Cataluña se mantiene como una de las comunidades que tiene más diversificada la actividad secundaria y terciaria en el sector de la alimentación bio.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, remarca «el gran crecimiento que ha experimentado la producción agraria ecológica en los últimos diez años» y asocia este aumento en «el empuje del sector y la apuesta del Gobierno por la alimentación de calidad, respetuosa con el medio ambiente y sostenible».
Operadores
En cuanto a operadores registrados por actividad, es decir, productores vegetales, ganaderos, elaboradores, importadores y comercializadores, Cataluña continuó como la quinta Comunidad Autónoma en 2012, con un total de 2.481 operadores (el 7,2% del total estatal), superada por Andalucía (10.316, 30,1%), Castilla – La- Mancha (7.238, 21,11%), Extremadura (3.231, 9,43%) y Murcia (2.525, 7,37%). Cataluña, sin embargo, se mantiene líder en elaboradores con 668 operadores (23,9% del total estatal), seguida de Andalucía (435, 15,6%) y Comunidad Valenciana (337, 12,1%); pasó a ser primera en comercializadores con un total de 206 operadores (26,5% del total estatal), seguida de Asturias (133, 17,1%) y de Andalucía (102, 13,1%), y también es la comunidad con más importadores, con un total de 41 operadores (36,9% del total estatal), por los 23 (20,7%) de Comunidad Valenciana o los 19 (17,1%) de Andalucía.
Superficie y cultivos
Según los nuevos requisitos de Eurostat, que utiliza una metodología que no contabiliza determinados usos de la tierra, las cifras de superficie ecológica en relación al año anterior han disminuido, pero no son comparables. Si se compara con el año anterior considerando estos otros cultivos, la superficie en Cataluña ha crecido un 1,7 %. Así pues, el año 2012 Cataluña dedicó 77.401 Ha como superficie ecológica (4,86% del total estatal), consolidando la tercera posición tras Andalucía (785.674Ha , 49,31%) y Castilla – La- Mancha (297.139 ha, 18,65%).
Cataluña destaca como segunda Comunidad Autónoma en superficie de prados, pastos y forrajes y de bosque y recolección silvestre. Por cultivos, Cataluña es cuarta en los cultivos de la vid (5.625Ha) y los olivos (4.638Ha).
Explotaciones ganaderas y cabezas de ganado
En el año 2011, Cataluña continuó destacada en número de explotaciones ganaderas con un total de 581 (9,3% del total estatal), segunda en el ranking, tras Andalucía (3.794 explotaciones, 60,58%). Es primera en avicultura de carne ( 32 explotaciones, 25,8% del total estatal), y segunda en vacuno de carne (325, 10,8%), caprino de carne (65, 12,6%) y equino (43, 18,5%).
En cuanto a cabezas de ganado, Cataluña es segunda en vacuno (23.706 cabezas, 14,8%), y en avicultura (45.889 cabezas, 23,2%), y tercera en caprino (4.208 cabezas, 7,5%).
Actividades industriales
Por segundo año consecutivo, Cataluña se mantiene como la segunda Comunidad Autónoma con más actividades industriales relacionadas con la producción vegetal (617 actividades) y animal (167), contando con el 17,65% de todo el Estado. Sólo Andalucía, con un 28,14% de las actividades industriales, supera Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.