Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cataluña es la CA lider en operadores que elaboran, importan y comercializan alimentos ecológicos

           

Cataluña es la CA lider en operadores que elaboran, importan y comercializan alimentos ecológicos

30/09/2013

Los datos de la agricultura ecológica en España correspondientes al año 2012, publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), confirman el liderazgo catalán en la industria ecológica del Estado. Cataluña se mantiene como una de las comunidades que tiene más diversificada la actividad secundaria y terciaria en el sector de la alimentación bio.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, remarca «el gran crecimiento que ha experimentado la producción agraria ecológica en los últimos diez años» y asocia este aumento en «el empuje del sector y la apuesta del Gobierno por la alimentación de calidad, respetuosa con el medio ambiente y sostenible».

Operadores

En cuanto a operadores registrados por actividad, es decir, productores vegetales, ganaderos, elaboradores, importadores y comercializadores, Cataluña continuó como la quinta Comunidad Autónoma en 2012, con un total de 2.481 operadores (el 7,2% del total estatal), superada por Andalucía (10.316, 30,1%), Castilla – La- Mancha (7.238, 21,11%), Extremadura (3.231, 9,43%) y Murcia (2.525, 7,37%). Cataluña, sin embargo, se mantiene líder en elaboradores con 668 operadores (23,9% del total estatal), seguida de Andalucía (435, 15,6%) y Comunidad Valenciana (337, 12,1%); pasó a ser primera en comercializadores con un total de 206 operadores (26,5% del total estatal), seguida de Asturias (133, 17,1%) y de Andalucía (102, 13,1%), y también es la comunidad con más importadores, con un total de 41 operadores (36,9% del total estatal), por los 23 (20,7%) de Comunidad Valenciana o los 19 (17,1%) de Andalucía.

Superficie y cultivos

Según los nuevos requisitos de Eurostat, que utiliza una metodología que no contabiliza determinados usos de la tierra, las cifras de superficie ecológica en relación al año anterior han disminuido, pero no son comparables. Si se compara con el año anterior considerando estos otros cultivos, la superficie en Cataluña ha crecido un 1,7 %. Así pues, el año 2012 Cataluña dedicó 77.401 Ha como superficie ecológica (4,86% del total estatal), consolidando la tercera posición tras Andalucía (785.674Ha , 49,31%) y Castilla – La- Mancha (297.139 ha, 18,65%).

Cataluña destaca como segunda Comunidad Autónoma en superficie de prados, pastos y forrajes y de bosque y recolección silvestre. Por cultivos, Cataluña es cuarta en los cultivos de la vid (5.625Ha) y los olivos (4.638Ha).

Explotaciones ganaderas y cabezas de ganado

En el año 2011, Cataluña continuó destacada en número de explotaciones ganaderas con un total de 581 (9,3% del total estatal), segunda en el ranking, tras Andalucía (3.794 explotaciones, 60,58%). Es primera en avicultura de carne ( 32 explotaciones, 25,8% del total estatal), y segunda en vacuno de carne (325, 10,8%), caprino de carne (65, 12,6%) y equino (43, 18,5%).

En cuanto a cabezas de ganado, Cataluña es segunda en vacuno (23.706 cabezas, 14,8%), y en avicultura (45.889 cabezas, 23,2%), y tercera en caprino (4.208 cabezas, 7,5%).

Actividades industriales

Por segundo año consecutivo, Cataluña se mantiene como la segunda Comunidad Autónoma con más actividades industriales relacionadas con la producción vegetal (617 actividades) y animal (167), contando con el 17,65% de todo el Estado. Sólo Andalucía, con un 28,14% de las actividades industriales, supera Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo