Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Principales conclusiones de la Conferencia del Sector Lácteo organizada por la Comisión Europea

           

Principales conclusiones de la Conferencia del Sector Lácteo organizada por la Comisión Europea

26/09/2013

La Comisión Europea organizó ayer una Conferencia para debatir sobre el futuro del sector lácteo después del 2015, cuando desaparezcan las cuotas. En esta Conferencia, presidida por el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, se presentó el Estudio encargado por la Dirección General de Agricultura a Ernest & Young y que ha contado con la participación de 6 expertos europeos.

Los expertos expusieron las medidas que harán falta para fomentar la competividad del sector en un contexto sin cuotas. Una de las principales conclusiones fue la necesidad de aumentar el poder de los agricultores en el seno de la cadena alimentaria, mediante el desarrollo de Organizaciones de Productores, (OPs), que desarrollen la integración comercial de los mismos. Para ello, se recomienda establecer criterios de reconocimiento mínimos altos para que las OPs tengan el suficiente tamaño para ser relevantes en el mercado y también establecer una serie incentivos a través de diferentes instrumentos, como un tratamiento fiscal favorable.

Estas recomendaciones van en línea con lo defendido por Cooperativas Agro-alimentarias de España, que también participó ayer en la Conferencia en la que estuvieron presentes José Luis Antuña, presidente del Consejo Sectorial y Francisco San Martin, gerente de Central Lechera Asturiana.

En la Conferencia también intervino el COPA-COGECA que presentó sus principales propuestas para el sector lácteo entre las que se encuentran reformar los mecanismos públicos de intervención, establecer instrumentos que reduzcan la volatilidad extrema de los precios y reequilibrar la cadena alimentaria a través de OPs relevantes en el mercado. Se expuso también la importancia de las cooperativas en la UE y en este sector, no solo en términos económicos sino también en términos sociales y de los servicios prestados a los productores.

El Comisario Dacian Ciolos expuso las medidas que hay en la PAC y en el paquete lácteo y que se pueden aplicar al sector, indicando que los Estados Miembros todavía no son conscientes de las muchas posibilidades que hay para apoyarlo tanto en el primer pilar como en el segundo pilar. Por ello, anunció que la Comisión presentara un Informe al Parlamento y al Consejo con una descripción detallada sobre las posibilidades existentes en la reglamentación actual para aumentar la competitividad del sector lácteo y, en concreto, para apoyar la producción en las zonas desfavorecidas y de montaña. También el Comisario Ciolos anunció la creación de un observatorio en la DGAGRI para analizar el mercado del sector lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo