• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El aforo de aceituna de mesa puede ser el menor de las últimas 8 campañas

           

El aforo de aceituna de mesa puede ser el menor de las últimas 8 campañas

26/09/2013

La generalización de la recolección de las variedades de aceituna más tempranas (gordal y manzanilla) ha puesto al descubierto lo que ya venían adelantando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, que nos encontramos ante una cosecha muy corta que se va a ver seriamente perjudicada por la falta de lluvias y las altas temperaturas que están prolongando en exceso el verano en las zonas productoras, con el consiguiente daño para el olivar y para la aceituna.

Tanto la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) como ASAJA-Sevilla se han visto obligadas a revisar a la baja sus aforos iniciales ante estas condiciones climáticas tan desfavorables para la aceituna que se está agostando y, en una elevada proporción, no podrá destinarse a verdeo. Ello conlleva que se esté recolectando cada vez menos, por el arrugado del fruto y por la escasez del mismo.

ASAJA-Sevilla califica la situación de auténtico desastre, pues a las pérdidas por la baja cosecha se le suma el encarecimiento de las labores de recolección, lo que redunda en mayores costes para los productores, por lo que desde ASAJA-Sevilla solicitaremos a las administraciones medidas de carácter fiscal para paliar estas pérdidas así como el plan de restructuración que desde esta organización hemos venido demandando durante el último lustro.

Así, el tercer aforo de campaña de Interaceituna recoge la bajada de producción en prácticamente todas las variedades con respecto a su aforo de finales de agosto, de manera más acusada en las variedades más tradicionales de Sevilla: la gordal y la manzanilla. En este tercer aforo de Interaceituna se contempla una producción nacional de hasta las 479.000 t., básicamente por el aumento de la producción de las variedades extremeñas, lo que sitúa a la presente campaña a la cola de las últimas ocho. La media de producción está en 520.000 t. en todos los ejercicios anteriores hemos superado las 485.000 t. e incluso en la campaña 2010/11 produjimos 604.000 t. de aceituna de mesa.

De la aceituna gordal, cuya media de producción oscila habitualmente entre las 30.000 y las 40.000 t. el aforo de Interaceituna reduce la producción a poco más de 10.000 t. de las que el 50% es “azofairón”, aceituna pequeña que no tiene el calibre que se le demanda a esta variedad. Algo similar ocurre con la manzanilla, de la que Interaceituna espera que se recolecten 130.000 t., cifra que pese a ser inferior a la media de producción de las últimas ocho campañas, que se sitúa en 170.000 t. es, a juicio de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, demasiado optimista teniendo en cuenta el estado del fruto en el campo.

Sin embargo, los efectos de esta escasa cosecha se han estado trasladando muy lentamente a los precios. Así, en la segunda semana de septiembre la variedad manzanilla se situó a unos precios en torno a 0.48 euros/kilo mientras que por la variedad gordal se cerraron operaciones a 1 euro/kilo; precios que se incrementaron ya durante la pasada semana con operaciones que ya superan los 0.54 euros/kilo para la variedad manzanilla y el 1,20 euros/kilo para la variedad gordal.

No obstante, estos precios son aún son inferiores a los que cotiza en verde la aceituna gordal y manzanilla en Estados Unidos, el principal país de destino de nuestra aceituna de mesa y en el que productores y envasadores han cerrado ya un acuerdo de precios previa al inicio de su recolección que sitúa a la variedad manzanilla entorno a 1,01 euros/Kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo