Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios aumentan mientras que descienden las importaciones

           

Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios aumentan mientras que descienden las importaciones

25/09/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer el excelente comportamiento del sector agroalimentario español en cuanto al comercio exterior. Según los últimos datos disponibles (julio 2013) “los datos interanuales, es decir, desde agosto de 2012 a julio de 2013, señalan que las exportaciones de este sector, incluyendo el pesquero, se elevan a 36.006 millones de euros, lo que supone una mejora del 2,6%”.

Mientras, ha añadido el ministro, las importaciones descienden un 2,2%, dando lugar a un saldo de 6.183 millones frente a los 4.601 millones en el mismo periodo anterior, lo que significa una mejora del 34,4% del saldo interanual.

Según ha indicado Arias Cañete, si analizamos los datos acumulados en los siete primeros meses de 2013 en el conjunto agroalimentario, se observa un crecimiento de exportaciones respecto al mismo periodo de 2012 del 3,4%, alcanzando los 22.107 millones de euros. También se ha producido una reducción de las importaciones del 1,05%, lo que genera un saldo de la balanza comercial de 4.761 millones de euros y una tasa de cobertura del 127,45%, un 5,5 por ciento más que los primeros siete meses de 2012.

Miguel Arias Cañete ofrecía estos datos durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del diputado popular José Ignacio Landaluce sobre la valoración que hace el Gobierno del comportamiento de las exportaciones del sector agroalimentario.

2012, AÑO MUY FAVORABLE

En opinión del ministro, 2012 ha sido “un año muy favorable” para las exportaciones del sector agroalimentario. Así, el sector agrario y pesquero español exportó productos por valor de 36.124 millones de euros, un 9,06% superior al mismo periodo del año anterior, mientras las importaciones supusieron 30.381,45 millones, un 0,89% más que en 2011.

Con estos datos, la balanza comercial presenta un superávit de 5.742,14 millones de euros y una tasa de cobertura de 118,9%, 8,91 puntos superior a la alcanzada entre enero y diciembre de 2011.

En este sentido, el ministro ha subrayado que, según datos de la Organización Mundial de Comercio, “España se consolide como el octavo país exportador del mundo de productos agroalimentarios y el cuarto de la Unión Europea detrás de países como Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Brasil, Francia, China y Canadá”.

Además, Arias Cañete ha destacado que su magnitud exportadora representa en torno al 25% de la producción agroalimentaria española, con el consiguiente efecto positivo para el mantenimiento del empleo. También ha destacado como fortalezas del sector su habilidad para diversificar su oferta de productos en las exportaciones, así como incrementar el número de países de destino, en especial en Países Terceros.

Para poder incrementar la presencia de los productos españoles en estos países, se hace necesario cumplir diversos requisitos zoosanitarios y fisotanitarios, así como negociar los sistemas de control que imponen. Con este objetivo, ha recordado Arias Cañete, el Gobierno creó la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, ya que “conseguir un buen nivel sanitario y un sistema de certificación veraz y fiable son la mejor herramienta para hacer de la exportación una actividad sostenible”, ha asegurado.

En definitiva, Arias Cañete considera que tras un excelente año 2012, lo que llevamos de 2013 pronostica un buen año, con la consolidación de las cifras alcanzadas y el mantenimiento de la tendencia positiva”, tendencia que el Ministerio está reforzando con el impulso de medidas para la internacionalización del sector agroalimentario, “una de las prioridades del Departamento desde que comenzó la legislatura”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo