Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO pide un esfuerzo conjunto para cumplir el Desafío Hambre Cero

           

La FAO pide un esfuerzo conjunto para cumplir el Desafío Hambre Cero

25/09/2013

Lograr un mundo sin hambre es posible «en el curso de nuestras vidas», si las actuales alianzas para el desarrollo se fortalecen y se amplían aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva al intervenir en el foro de alto nivel El éxito de los ODM: acelerar la acción y crear asociaciones eficaces, celebrado en la sede de la ONU en Nueva York.

El foro, que se celebra con Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU, como anfitrión, tiene como objetivo acelerar las acciones sobre los Objetivo de Desarrollo del Milenio, poniendo de relieve las asociaciones para el desarrollo y las nuevas iniciativas exitosas, incluyendo el Desafío Hambre Cero de las Naciones Unidas (lanzado en junio de 2012).

«El Desafío Hambre Cero pide algo nuevo, algo audaz, pero que debía haberse hecho hace mucho tiempo», señaló Graziano da Silva, quien habló en nombre del Equipo de tareas de alto nivel del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la crisis mundial de la seguridad alimentaria. «(El desafío…) supone un compromiso mundial decisivo para acabar con el hambre, eliminar el retraso del crecimiento infantil, hacer que todos los sistemas alimentarios sean sostenibles, erradicar la pobreza rural, y minimizar el desperdicio y las pérdidas de alimentos».

Para lograr estos objetivos, es necesario sin embargo movilizar coaliciones de base amplia, según el Director General de la FAO. «En todo el mundo -añadió- hemos aprendido que el verdadero cambio sólo se produce cuando muchos actores sociales unen sus fuerzas en movimientos políticos amplios».

Teniendo en cuenta que quedan 820 días hasta la fecha límite de 2015 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la jornada dedicada al éxito de los ODM reunió a representantes de gobiernos, empresas y la sociedad civil. «El éxito está al alcance. Cuando las personas trabajan juntas, es posible conseguir cambios de envergadura en forma acelerada», señaló Ban Ki-Moon.

De hecho, los ODM representan el movimiento más eficaz de la historia contra la pobreza en el mundo, señaló el Secretario General de la ONU, y cuentan numerosas asociaciones entre el sector público y el privado que producen «un cambio real, sólido e inspirador». «Las asociaciones de múltiples partes interesadas pueden ser verdaderos elementos transformadores», aseguró.

Además del Desafío Hambre Cero Hambre, la reunión sobre los ODMs abordó otras importantes iniciativas del Secretario General de la ONU, incluyendo: Cada mujer, cada niño, Energía sostenible para todos, La educación primero, Fomento de la nutrición (Scaling up Nutrition), y el Llamamiento a la acción sobre el saneamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo