El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, inauguró ayer las instalaciones del Fruitcentre. Este será el primer centro de seguimiento de la postproducción de la fruta en Cataluña y uno de los primeros de Europa. Con una inversión de 14,2 millones de euros, se pone en funcionamiento un edificio de 4.200 m 2 en el que trabajarán cerca de 120 personas, 40 de las cuales son investigadores de todo lo relacionado con la fruticultura, desde el árbol hasta el consumidor.
En este sentido, las investigaciones que se realizarán en este centro intentarán dar respuesta científica a las nuevas inquietudes sociales que se han planteado en relación con la producción de fruta y productos derivados, y aportar soluciones tecnológicas que tengan en cuenta el conjunto de la cadena de valor, y no sólo una parte.
De hecho, un conocimiento más exhaustivo de la fruticultura en general y de estos temas en particular incrementará la confianza de los consumidores en los alimentos que el mercado pondrá a su disposición, y se asegurará la salubridad y la calidad alimentaria y la trazabilidad del producto en todas sus fases.
El Fruitcentre dispondrá de 6 plantas piloto y 23 laboratorios en una superficie construida total de 6.356 m 2 en una parcela de 4.201 m 2 distribuidos en cuatro plantas. Las plantas piloto de nuevas tecnologías de la conservación, confección y envasado de fruta fresca, 4 a y 5 a gama, ingeniería del frío, y de agentes de biocontrol permitirán testar nuevas tecnologías, escalar procesos y desarrollar nuevos productos.
Así, tecnologías como la atmósfera dinámica o la medida no destructiva de la calidad en la línea de confección, el desarrollo de nuevos productos de 4 a gama o el establecimiento de las condiciones de conservación de las nuevas variedades desarrolladas en el programa de mejora genética son ejemplos de las actividades a desarrollar en estas plantas piloto.
En los 23 laboratorios previstos investigará desde la calidad de la fruta hasta la seguridad alimentaria de los productos mínimamente procesados. El Fruitcentre dará servicio y fundamentará algunas de sus actividades de investigación con otras infraestructuras del IRTA.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.