En su discurso inaugural de la Conferencia láctea sobre el futuro del sector lácteo después de las cuotas, celebrada ayer en Bruselas, el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos planteó varios interrogantes sobre si las herramientas con las que actualmente cuenta el sector son suficientes para responder a una situación de crisis o si serían necesarias nuevas medidas. En cualquier caso, para Ciolos lo importante es poder reaccionar a una crisis con prontitud no seis meses después de que se haya producido.
Dado que a partir del 2015, ya no existirá el sistema de cuotas, el Comisario quiere contar con un nuevo sistema de recogida de datos para tener una visión mensual o trimestral del mercado lácteo. En un panorama sin cuotas, es previsible que la producción de leche aumente, pudiendo conducir a una situación de exceso de oferta y en consecuencia a una bajada de precios. La situación podría ser especialmente preocupante en algunos países como España, en los que los precios de la leche actualmente ya están bajos y todavía se cuenta con un sistema de control de la producción.
La Comisión va a proponer la creación de un Observatorio del mercado lácteo que sería responsable de los análisis de mercado a corto plazo y de presentar los datos al sector. Tendría que funcionar en estrecha colaboración con los Estados miembro y los operadores. En los próximos meses, la Comisión presentará una propuesta sobre la estructura y funcionamiento de este Observatorio.
Ciolos ha recordado que se cuenta con un fondo de crisis pero que éste hay que usarlo de manera eficiente debido a que tiene impacto sobre los pagos directos a causa de la disciplina financiera.
Desde el pasado 12 de octubre entró en vigor el paquete leche, cuya implementación está en marcha. 11 Estados miembro (entre ellos España y Francia) han introducido contratos obligatorios. Otros 4 Estados están planeando hacerlo (se trata de países con débil implantación de cooperativas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.